CONFLICTO DE SERVICIOS

UBER: cobro en efectivo puede despertar batallas legales en Maldonado

01.01.2018

MALDONADO (Uypress) - La patronal de taxis de amenazó este lunes con iniciar un juicio a los choferes de Uber que operan en el departamento por el perjuicio económico que le generan.

La patronal de taxis de Maldonado intima a los propietarios de vehículos dedicados al transporte oneroso de pasajeros en el departamento de Maldonado mediante el uso de estas apps, a detener inmediatamente dicho servicio, bajo apercibimiento de acciones legales de resarcimiento por daños y perjuicios”, expresó el gremio en un comunicado, según lo informado por El Observador.

Los dueños de taxis explicaron que quienes trabajan con estas aplicaciones lo hacen "de forma consciente, ilegal y sin contar con autorización" de la Intendencia de Maldonado, por lo que generan un perjuicio al negocio tanto en la recaudación como en el valor de cada unidad.

Según expresó el intendente Enrique Antía a El Observador, la Intendencia no tiene herramientas jurídicas para actuar contra los conductores, más allá de contar con la tecnología necesaria para hacerlo.

Agregando que "en verano el tránsito es un relajo" y que no tienen inspectores suficientes para afrontar las tareas.

Uno de los temas que generó más incomodidad frente a a la instalación de Uber en Punta del Este fue el hecho de que los conductores puedan cobrar el servicio en efectivo, servicio que en Montevideo solo puede pagarse mediante a una tarjeta internacional.

Esta posibilidad se concretó porque la Intendencia de Maldonado aún no tiene establecido ningún reglamento para el funcionamiento de UBER.

 

Noticias relacionadas:

Uber comienza su actividad en Maldonado

Nueva aplicación similar a Uber debuta exitosamente

 

Actualidad
2018-01-01T22:59:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias