Dos medallones, con yapa, en mi Uruguay. (Abordando eso gris, que parece la teorĂa).
Jorge Aniceto Molinari
El primero: Un apreciado compañero me envía esta reflexión a la que le hago mi propia reflexión:
Pepito
Tengamos presente el llanto de Manini en el velorio del Ñato.
Tengamos presente las afirmaciones de Lucía de que con Manini se podían llegar a acuerdos.
Hace poco cuando se habló del desafuero a Manini el Pepe dijo que no lo votaría porque si le quitaban los fueros "se iba a hacer la víctima".
Ahora en la semana previa dice la enorme falsedad como que si lo desafueran el FA no le votará el reintegro si la Justicia no encuentra motivos para enjuiciarlo.
Esto es terrible por donde se lo mire.
1) Se mete a adelantar una acción del FA sin haber consultado a nadie
2) Le adjudica al FA una acción totalmente antidemocrática como la de no devolver los fueros si no hay lugar a nada
3) Eso va contra todas la historia parlamentaria del FA y de los demás partidos. Eso jamás ocurrió.
4) La única intención es entreverar bien la madeja para que el desafuero no prospere. Ahora le está dando a unos cuantos el enfermizo argumento de que:"Ah! Si no le devuelven los fueros cuando acabe la acción de la Justicia, entonces no lo desaforamos nada"
Me pregunto hasta cuándo esta persona nos va a seguir entregando a todos los uruguayos atados de pies y manos a Cabildo Abierto o sea al núcleo duro de la más sangrienta dictadura que tuvo nuestro país?
Mi reflexión:
El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones. En este caso es al revés. Comparto tu análisis salvo como lo culminas. El único antídoto contra las debilidades humanas es el programa y la lucha por él, así el ser humano se dignifica. Artigas un genial conductor en sus tiempos, hizo de los corsarios -sus calañas no las desconocía -, seres humanos capaces de colaborar en los mares del mundo con la lucha del protector de los pueblos libres. Mujica ha hecho de su vida un compendio de todo tipo de intenciones, pero lo más grave es como llega a defender un programa y luego con la misma facilidad, lo abandona.
Hoy en la izquierda esto no se entiende, y solo se atina a reivindicar cargos, así nos va. Hagamos el esfuerzo por volver al método de los maestros.
El segundo y no menos en importancia:
Merece todos los aplausos:
El Presidente Luis Lacalle Pou, mostrando independencia de criterios ha mantenido un dialogo telefónico con el Primer Ministro de China y líder del Partido Comunista de aquel país.
Es cierto los intereses comerciales ejercen su presión, pero el paso es positivo, y augura que se pueden dar nuevos pasos para convocar en el mundo a los que en el mundo del pensamiento científico analizan los problemas graves que hoy vive la economía mundial.
Aquel país y su entorno son hoy vanguardia en el desarrollo económico, pero nadie puede ignorar que el resto del mundo padece hoy la economía que muestra graves síntomas de regresión y el Uruguay que ha soportado la pandemia con una buena estructura social hoy está frente a una alternativa dramática de futuro.
Y la "yapa" para un nacido en estas tierras es un comentario sobre fútbol:
Defensor jugó mejor que Nacional y hasta mereció más que el empate. Como hincha de Nacional, siento que el cuadro realizó un buen partido pero con errores técnicos que se mantienen. Nacional no tiene equilibrio en el medio campo y eso hace que todo lo demás entre en crisis, a pesar de contar con un plantel con buenas condiciones.
No tenemos un medio campista capaz de hacer la pausa, y el mejor que tenemos que es Méndez juega en posiciones donde se esmera pero no puede rendir lo que es su condición de marca y desmarca.
Por otro lado Cougo es un buen medio campista, con llegada, que se esmera marcando pero nunca llega al nivel cuando el rival es más eficiente que él como ocurrió con Laquintana. Ahí se durmió Munua y era necesario correr a Oliveros a marcarlo e incorporar a algunos de los zagueros que fueron incluidos en la titularidad.
Por otro lado es absolutamente necesario hablar con Suarez para que vuelva al nivel de marcador que era en un inicio y que es su principal tarea, que hoy cumple cada vez menos.
Cuando se ponen "punteros" rápidos -cosa que es muy buena- hay que alimentarlos con medias puntadas que se dediquen a hacer el tuya y mía clásica de lo mejor de nuestro fútbol.
No descalifico a Munua pero es necesario incorporar en su trabajo conceptos que han sido tradicionales del mejor fútbol uruguayo. El aplica o intenta aplicar los conceptos de Pep Guardiola que tienen más de la idiosincrasia del fútbol europeo. Esa rotación de pelota a la altura de la defensa buscando el pelotazo a una punta, puede tener éxito en equipos que no adopten o no tengan jugadores para neutralizarlos, pero no es lo nuestro. Lo nuestro es el medio campista batallador y técnico que abra el tuya y mía en la punta que en mejores condiciones esté, sin descartar nunca el pelotazo a la punta.
Jorge Aniceto Molinari
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias
Más información en:
https://www.uypress.net/Columnistas/Jorge-Aniceto-Molinari-uc107554