El Marqués
Murió Tito Vilanova
25.04.2014
BARCELONA (Uypress) – El exentrenador de Barcelona murió luego de una larga lucha contra una enfermedad. Tenía 45 años.
El comunicado oficial del Barcelona destaca:
"El FC Barcelona lamenta informar que Francesc 'Tito' Vilanova Bayo (Bellcaire d'Empordà, 17/09/1968 - Barcelona, 25/04/2014) nos ha dejado en el día de hoy, a la edad de 45 años. El fallecimiento de quien fue nuestro entrenador se ha producido este tarde al no poder superar la enfermedad contra la que luchaba desde 2011.
El Club quiere expresar el más sentido pésame a su familia, con el que comparte estos momentos de dolor junto con los socios, aficionados del FC Barcelona y todo el mundo del fútbol y el deporte.
Por voluntad de la familia Vilanova, se ruega respecto a su deseo de vivir en la más estricta intimidad los momentos posteriores al deceso.
En las próximas horas, el FC Barcelona habilitará un espacio de condolencias en la tribuna principal del Camp Nou, abierta a quien quiera mostrar su recuerdo y afecto hacia la figura de Tito Vilanova.
El Club informará puntualmente del horario de apertura de este espacio de condolencias, así como de la ceremonia religiosa que se celebrará en los próximos días".
Adiós Tito
Francesc Vilanova fue el entrenador de la Liga 2012-2013, la número 22 del club, también conocida como la "Liga de los 100 puntos", la máxima puntuación de la historia conseguida por el club Culé, consagrado campeón. El 19 de julio de 2013 dejó su cargo para continuar con su lucha contra un tumor en la glándula parótida. El argentino Gerardo Martino lo sucedió en el cargo.
Tito fue formado en la gran escuela de fútbol del club catalán: La Masía. Llegó a los quince años y allí vivió hasta junio de 1989. Allí escuchó los consejos del ídolo Johan Cruyff, y entabló amistad con Josep Guardiola, Jordi Roura y Aureli Altimira, entre otros.
Durante aquellos años como futbolista se lo apodó como "El Marqués", por su clase como volante táctico.
Años después, fue mano derecha del entrenador Guardiola y posteriormente su sucesor, el 27 de abril de 2012, cuando Pep dejó la conducción. En 2009, juntos se hicieron cargo del primer equipo azulgrana, con el que ganaron 14 títulos en cuatro años. Aquel equipo entró en los anales de la historia del fútbol mundial en el año 2009 con la consecución de los seis títulos en juego: Champions League, Liga española, Copa del Rey, Supercopa de Europa, Supercopa de España y Mundial de Clubes.
A pocos meses de haber dejado el banquillo del Barcelona, hizo pública una carta en relación con su enfermedad y su lucha diaria.
El 'Marqués' de La Masía
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias