Reformar Estado y Parlamento
Maduro convoca una Asamblea Nacional Constituyente
02.05.2017
CARACAS (Sputnik/Uypress) — En el Día de los Trabajadores, el presidente de Venezuela convocó una Asamblea Nacional Constituyente para reformar el Estado y en especial el Parlamento. El presidente del Parlamento dijo que este es 'el golpe de Estado más grave' en la historia del país. Video.
"Hoy 1 de mayo anuncio que, en uso de mis atribuciones presidenciales como jefe de Estado, constitucionales de acuerdo al artículo 347, convoco poder constituyente originario para que la clase obrera y el pueblo convoquen una Asamblea Nacional Constituyente", dijo el mandatario.
Maduro ofreció estas declaraciones en un acto celebrado en la Avenida Bolívar, en el centro de Caracas, donde miles de personas se congregaron en conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.
"Un golpe como el que está activado solo se derrota con la Constitución en la mano", manifestó el mandatario, y llamó a la "unión cívico-militar".
Asimismo, en declaraciones ofrecidas desde el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores y transmitidas por el canal estatal, Maduro señaló que esta constituyente servirá "para perfeccionar la constitución del 99, para mejorarla, para consolidarla, para reforzarla".
"Necesitamos transformar el Estado, sobre todo esa Asamblea Nacional podrida… crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución, todo lo que hagamos será para fortalecer la Constitución pionera", añadió Maduro.
La Asamblea se conforma también por Cilia Flores, jurisconsulta; Aristóbulo Isturiz, maestro; Delcy Rodríguez Gómez, Canciller y jurisconsulta; Iris Varela, ministro de Asuntos Penitenciarios; Hermann Escarrá, Isaías Rodríguez, Earle Herrera, Nohelí Pocaterra y Francisco Ameliach, gobernador del estado Carabobo.
Artículo 347
El artículo 347 de la Constitución venezolana indica que "el pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución".
La Carta Magna venezolana establece en el artículo 348, que el presidente puede convocar una Asamblea Constituyente, sin embargo, expone que este no puede objetar la Constitución que resulte aprobada.
En virtud de la Constitución de Venezuela, la fuente del poder en el país es el pueblo, y este poder puede ejercerse a través de la Asamblea Nacional Constituyente convocada para cambiar el sistema estatal, crear un nuevo orden político o redactar una nueva constitución.
Presidente del Parlamento, duro con la medida
Por su parte el presidente del Parlamento, el diputado Julio Borges, afirmó este lunes que la convocatoria a una Constituyente hecha por el presidente Maduro es "el golpe de Estado más grave de toda la historia del país" y llamó a que continúen las manifestaciones en la calle.
Noticias relacionadas
Sigue la violencia en Venezuela: tres muertos
Maduro acusa de "crímenes contra el pueblo" venezolano a diputados opositores
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias