VERSIÓN PARA IMPRESIÓN |
06/07/25 |
![]() DecretoEjecutivo creó el Grupo de Trabajo por Verdad y JusticiaMONTEVIDEO (Uypress) – El Poder Ejecutivo, en cumplimiento de lo anunciado por el presidente Vázquez, procedió a la creación del Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia, que estará integrado por Macarena Gelman, Felipe Michelini, Emilia Carlevaro, Susana Andrade, Pedro Sclofsky, Ademar Olivera y Mario Cayota. La Dirección de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente la ocupará Isabel Wschebor.
En un comunicado emitido por el Poder Ejecutivo, se dice que "Se sancionó el Decreto que formaliza el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia. Luego del anuncio realizado por el Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, respecto a la política en materia de Derechos Humanos vinculada al pasado reciente, se emprendieron una serie de acciones en tal sentido. Se procedió a un intercambio fructífero sobre el contenido de la norma que le da marco al Grupo de Trabajo, para el efectivo cumplimiento de sus cometidos. Asimismo, se analizó y se está procediendo a fortalecer la Secretaría de Derechos Humanos para el pasado reciente, la que pasó a constituir el soporte administrativo y funcional del Grupo de Trabajo. Adicionalmente, en las próximas horas se firmará el convenio con la Universidad de la República para la continuación de los trabajos del equipo de historiadores y antropólogos. El Grupo de Trabajo está integrado por Macarena Gelman, Felipe Michelini, Emilia Carlevaro, Susana Andrade, Pedro Sclofsky, Ademar Olivera y Mario Cayota. La Dirección de la Secretaría de DDHH para el pasado reciente la ocupará Isabel Wschebor". En el decreto de creación se establece que "visto: las obligaciones del Estado uruguayo en cuanto debe garantizar la democracia como eje central de convivencia" y que "están presentes aún las consecuencias de la acción ilegítima y el terrorismo de Estado sufrido por nuestro país en el pasado reciente. Hecho que generó en las víctimas, sus familiares y la sociedad en su conjunto heridas profundas por violar en forma grave y sistemática la dignidad humana a través de la tortura, la prisión prolongada, la ejecución sumaria, y la desaparición forzada, entre otras prácticas", considera que "brindar a las víctimas, sus familiares y la sociedad en su conjunto mecanismos adecuados para la Verdad, la Justicia, la Memoria y las imprescindibles garantías de no repetición" y otros considerandos, "se crea el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia".
Ver decreto
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de NoticiasMás información en: https://www.uypress.net/Secciones/Ejecutivo-creo-el-Grupo-de-Trabajo-por-Verdad-y-Justicia-uc60301 |