Ante un nuevo escenario polĂtico
Gerardo Bleier
El presidente Lacalle Pou decidió presentar la Ley de Urgente Consideración, que con generosidad, desde el punto de vista de un programa de gobierno y en circunstancias de "normalidad", puede aceptarse contenga 100 artículos valorables como "de urgente consideración", y no 502, para mejor articular la gobernabilidad al interior de la coalición que ganó las elecciones de noviembre de 2019.
Como nos encontramos ante una situación mundial de enorme gravedad, tanto desde el punto de vista económico, como sanitario como geopolítico, aceptemos que actúan con honestidad cuando manifiestan su predisposición a negociar su articulado definitivo tanto al interior de la coalición de gobierno como con la oposición. Ahora se trata de un hecho consumado que genera una nueva realidad política. Y ante una nueva realidad política hay que definir estrategias de acción. Cualquiera comprende que no existen las condiciones de estabilidad necesarias para trabajar seriamente en la reelaboración de 502 artículos con un plazo perentorio de 45 días para cada una de las cámaras que componen el cuerpo legislativo, pero insisto, consideramos que actúan con honestidad cuando expresan su disposición a lograr acuerdos nacionales en buena parte de las transformaciones político jurídicas que la ley propone. Breguemos porque la sociedad en su conjunto, única manera en que una semejante ley puede llegar a representar el interés general, participe activamente de las negociaciones parlamentarias para articular la norma que será puesta a votación. Dentro de 45 días, cuando se considere y vote el articulado negociado en el Senado de la República, se abrirá aún otro escenario político con todas las cartas, las reales, fácticas, sobre la mesa. Desde mi punto de vista la ley divide al país y es inoportuna. El compromiso electoral podía cumplirse más adelante, con un panorama más claro de la realidad global que emergerá de la crisis sanitaria y económica, pero como contribución a la estabilidad de la nación, en momentos en que ella es brutalmente desafiada por factores externos, exhorto aquí a la izquierda a participar con vocación negociadora en el proceso de producción de la ley en el Senado de la República. En el mismo proceso de deliberación hay que poner blanco sobre negro qué objetivos se propone cada artículo de la LUC en las diferentes áreas y qué objetivos cumplían las disposiciones vigentes que la iniciativa pretende modificar. Gerardo Bleier
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias
Más información en:
https://www.uypress.net/Columnistas/Gerardo-Bleier-uc104052

|