VERSIÓN PARA IMPRESIÓN
02/07/25

MUJERES ASESINADAS

‘Hay una cierva menos en el monte’, de Helena Corbellini

MONTEVIDEO (Uypress) – La escritora Helena Corbellini toma una historia real ocurrida en Conchillas en 2004 para desplegar la novela “Hay una cierva menos en el monte”, que se presenta este jueves a las 19.00 horas en el Subte. Video.

Al 23 de abril de este año, ya son once las mujeres asesinadas por sus parejas. La última, apenas tenía 15 años. El asesino, antes de degollarla le predijo: "o sos mía o de nadie". Eso narra hoy su madre desolada sosteniendo en los brazos a un bebé huérfano. ¿Hasta cuándo continuarán los asesinatos de mujeres? ¿Cuándo las mujeres podrán ser respetadas en su identidad e integridad, cuándo serán personas libres de elegir su destino y tomar decisiones sin sentir que están en riesgo?

La novela Hay una cierva menos en el monte, de Helena Corbellini, narra un hecho real ocurrido en Conchillas (Colonia) en el año 2004, cuando una mujer joven, alegre y apreciada por todos, fue apuñalada con crueldad por quien había sido su marido.

Ella se llamaba Cecilia y en su nombre se realiza este relato que representa los hechos y las profundidades del alma de una mujer que amaba a sus hijos, amaba la vida y el lugar donde vivía.

Helena Corbellini (Montevideo, 1959) publicó La vida brava. Los amores de Horacio Quiroga (2007); Mi corazón pesa demasiado (2008); El sublevado. Garibaldi en el Río de la Plata (2009), entre otros títulos.

La presentación de Hay una cierva menos en el monte será el jueves 26 de abril a las 19.00 horas en el Centro de Exposiciones SUBTE, Plaza del Entrevero, con entrada libre. Participarán la Dra. Flor de María Meza, la asesora de Bancada Bicameral Femenina Alejandra Moreni y el Dr. Álvaro Díaz Berenguer.

 

 

s.p.

 

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias



Más información en:
https://www.uypress.net/Secciones/-Hay-una-cierva-menos-en-el-monte--de-Helena-Corbellini-uc27565