“Disfrutá y Divertite: Nostalgia Segura”: campaña de la Unasev y la JND para la Noche de la Nostalgia 2025
19.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y la Junta Nacional de Drogas (JND) presentaron este lunes la campaña “Disfrutá y Divertite: Nostalgia Segura”, de cara a la tradicional Noche de la Nostalgia que se celebrará el domingo 24 de agosto: Habrá controles de tránsito que se extenderán hasta la mañana del 25 de agosto, con el objetivo de promover el disfrute responsable en una de las noches con más alta movilidad nocturna.
El director de Unasev, Marcelo Metediera, señaló que en esta edición se buscó innovar con intervenciones distintas a las habituales. Explicó que la intención es transmitir el mensaje de disfrute y diversión "pero hacerlo responsablemente".
Metediera destacó la coordinación con distintos organismos, como la Junta Nacional de Drogas y el Congreso de Intendentes, lo que permitió que los kits de control de cannabis llegaran en tiempo y forma a todas las direcciones de tránsito.
Además, subrayó también la importancia del acompañamiento de las unidades locales de seguridad vial y del trabajo conjunto con la Policía Caminera.
Respecto a la operativa, indicó que cada intendencia diseñará su propio plan según su realidad. La salida oficial será el 24 de agosto a las 19:00 horas desde la Dirección Nacional de Policía Caminera, y las tareas de control se extenderán hasta la mañana del 25 de agosto.
Por su parte, el secretario general de la JND, Gabriel Rossi, recordó que esta es una tradición de larga data y que este año coincide con un fin de semana largo, lo que puede intensificar la agenda de fiestas. "Tenemos una noche que tenemos que invitar a disfrutar y tenemos que invitar a cuidarnos", afirmó.
Rossi remarcó que la diversión no necesariamente debe asociarse al consumo de sustancias. Si bien reconoció que habrá controles estrictos en la vía pública, insistió en que la propuesta es más amplia: "Esto no es solo 'no consumas', sino que es una invitación a poder pasarlo bien, a descansar, a hidratarse".
El jerarca alertó sobre los riesgos de conducir bajo efectos de alcohol o drogas, tanto para quienes manejan como para acompañantes que pueden generar incidentes. "En el tránsito no podemos consumir, no podemos estar al volante", enfatizó.
Asimismo, Rossi señaló que el cuidado debe extenderse más allá de la Noche de la Nostalgia 2025: "La diversión y el cuidado durante todo el año tiene que ser una pauta que tengamos porque esto tiene que ver con cómo somos como ciudadanos".MONTEVIDEO (Uypress)- El presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego, subrayó que el 98% de las empresas en Uruguay son de pequeña y mediana escala, con capacidad para la generación de dos de cada tres puestos de trabajo. Afirmó, además, que "el Uruguay necesita de buenos proyectos empresariales y vamos a trabajar para generar las mejores condiciones para que eso ocurra".
Para el jerarca, Uruguay debe "avanzar en materia de productividad laboral", "mejorar en competitividad territorial" y apuntar a la sostenibilidad de los modelos de producción.
Destacó la "construcción de un ecosistema emprendedor" de los últimos quince años, reconocido en la región por "sus fortalezas y solidez en su operación". Por ejemplo, la Red Uruguay Emprendedor, que nuclea a "más de cien instituciones" que incluyen desde organizaciones estatales y sociales hasta a la Universidad de la República.
"Nosotros entendemos que emprender es una opción o una necesidad, pero también que el Uruguay necesita de buenos proyectos empresariales y vamos a trabajar para generar las mejores condiciones para que eso ocurra", sintetizó Dorrego.
Cuáles son los instrumentos de la ANDE
Dorrego detalló cuáles son las políticas que la ANDE despliega para respaldar nuevas iniciativas, como el programa de "validación de ideas de negocio", las políticas de apoyo a la innovación denominadas "Semilla Ande" y "Semilla ANII".
Por otro lado, hay líneas de trabajo para las empresas más consolidadas que incluyen "adecuación tecnológica" o el programa de "Oportunidades Circulares" que cuenta con 1,2 millones de dólares.
Sobre el acceso al financiamiento, Dorrego mencionó el Crédito Pyme, iniciativa gestionada junto al Ministerio de Economía y Finanzas, el programa de "crédito dirigido" y la próxima "estrategia nacional de educación financiera".
Detalló que el 55% de los recursos de la agencia se destinan a políticas dirigidas a las empresas y emprendimientos del interior del país. Subrayó que el programa Centros Pyme cuenta con 24 oficinas en todo el país.
Foto: Presidencia
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias