Ella es mi hermana: Marcela. Hoy cumple 50 años. Aquí mi beso apasionado por allá, en un pueblecito adorable de la Lombardía. Al ver la imagen vuelvo a sentir el dulzor de su mejilla en mis labios y el calor en mi mano que recibe de su delicada piel.
Mi madre, Andrea o Raquel. Se da por aludida al ser llamada indistintamente por cualquiera de sus dos nombres, yo la llamo simplemente: "mamá". Hace dos días cumplió 80 años.
Hoy el Partido Comunista de Uruguay cumple 100 años. Un siglo que no pasa inadvertido. Un siglo de comunistas de nuestra patria que no me son indiferentes. Soy hijo de madre y padre comunista, yo mismo forme parte de sus filas de manera formal, ingresando a la militancia clandestina con 15 años.
Tenía una pequeña grabadora a cassette. Mi madre apareció con ella. La había adquirido cuando no sé por qué, pero por alguna razón que era más que simple novelería, la había adquirido en el Centro de Buenos Aires.
Nunca son demasiadas las palabras y mucho menos reiteradas cuando los trabajadores organizados conmemoramos este hito histórico de la Humanidad donde la clase obrera del mundo recuerda el sacrificio de sus hijos por la liberación humana.
Se fue Felipe... querido y entrañable amigo y compañero, más lo primero... No existen palabras en determinadas circunstancias. A Nacho y Matilde el más profundo y fraternal de todos los abrazos. Lo mismo a sus hermanos. Hace unos días se fue el Dari y ahora Felipe, amigos y compañeros insustituibles. Me siento más sólo en este mundo...
No hay manera, es que no me sale de otra forma, lo intento, quiero ser ordenado, ser atento a las estrictas reglas de la redacción, a esas reglas que exigen ser respetadas por los paladares más exigentes de la palabra -como el de "Seisdedos", que dice sentirse desconcertado ante mi texto de "Lorca"- mas aunque lo intento, insisto y es que no hay modo que me salga el informe o el análisis exegético...
Los cargos y las pretensiones siempre se trataron de oropeles ajenos a quienes habitaban la izquierda en los tiempos donde era moneda corriente perder elecciones, ser reprimido y encarcelado, por mencionar tiempos pretéritos enmarcados en gobiernos de derechas tradicionales. Ni que hablar cuando el fascismo lo cubrió todo, quienes se organizaban en la resistencia se jugaban el cuero, la caída significaba: tortura, aberraciones, cárcel y también la muerte.
Resulta llamativo el silencio que se viene administrando de parte de quienes gestionan la estructura política del Frente Amplio, para evitar afrontar una valoración crítica, profunda y sincera de los resultados de las elecciones nacionales del 27 de octubre y del 24 de noviembre de este año.
El mayor acto de sinceridad siempre empieza con uno mismo, salvo que se trate de un contumaz cínico, pero sin perjuicio de esta salvedad, quienes andamos por el mundo, pretendemos hacerlo cultivando la frescura que surge de lo genuino y lo veraz, entonces: ¿cómo podemos ser sinceros con los demás si al mirarnos al espejo nos negamos a ver nuestro propio semblante, nuestra propia expresión y el color de nuestra catadura?
Las palabras buscan ubicación. Cuando se viene a la vida se presentan concisas, expresan el primer sentimiento, el más puro, el que tiene ausencia de rigidez, el más lleno de ternura y como la melodía más dulce, nombra a la madre...
Me desperté a la madrugada... Advertí que no era que no podía dormir por el repentino calor... Más estaba inquieto y a la vez tranquilo... se que es paradójico lo que digo, pero son esos estados intermedios donde lo contradictorio llega a un punto de equilibrio.
Hay ciertas edades que confirman que uno es hijo de su tiempo. Uno eso lo advierte en detalles y hasta en pormenores, cuando el curso de la vida parece sugerirnos que nuestra interpretación de los hechos se ha quedado pasado de moda, o que a nuestras partituras - aquellas tan utilizadas - ahora cuesta ser interpretadas de la manera a la que acostumbrábamos.
Por estas horas el tema de campaña política para los sectores conservadores es el "déficit fiscal". Una y otra vez se machaca con la única variable que encontraron para intentar dejar en falsa escuadra 15 años de gobiernos del Frente Amplio y soslayar de esa forma el resto de los aspectos que hacen a la economía de un país.
Al final o al principio, siempre y desde donde me pare están los hechos. Esos tozudos e inapelables hechos, que hablan, que nos dicen por sobre los discursos altisonantes o disonantes o por sobre las odas en que se glorifican los cretinos de ocasión.