El mundo entero vive pendiente de las estadísticas que registran con la mayor precisión posible la cantidad de contagiados por covid 19, de muertos por el virus, de internados en los CTI y otras variantes. Lo que nadie puede registrar es la cantidad de sueños que este vendaval de peste se ha llevado y se está llevando.
Nadie puede pretender desde una columna trazar las líneas de un programa revolucionario, pero si puede pensar y proponer los temas que considera claves, los que definen hoy, en el 2021, un avance para elaborarlo. En realidad es para abrir un debate, aunque no tenga ninguna esperanza que alguien tome el desafío. El mes de enero es un buen momento para pensar.
Lo importante: estamos aquí, todos, cuando hay tantos y valiosos seres humanos que se han ido o han quedado seriamente afectados. Pero estamos como todos en medio de la tormenta, de la pandemia y falta todavía un largo trecho y muchos virus para superar y llegar al final.
Los años nuevos, siempre auguran cosas mejores, cambios positivos, progreso. Los deseos se cumplen o no, pero en esos deseos, está el sentido último del espíritu humano, mayoritario, civilizatorio: el progreso. ¿Para el 2021 podemos, debemos desearnos lo mismo que para los años anteriores?
Nada de lo humano me es ajeno. Terencio.
¿Para qué sirven principalmente las redes? Para atrapar, desde siempre, desde los primeros pescadores y cazadores de la prehistoria. Atrapaban y vaya si han atrapado cosas y cosos a lo largo de los tiempos, pero nunca tantos como en los últimos años.
Hay un rasgo del extinto ex presidente de la república Tabaré Vázquez del que casi no se habló o escribió en estos días, en los que tantos espacios ocupó su personalidad y su obra. Es de las cosas más importantes que aportó al país y a la genética de la izquierda.
Para quedar bien, no arriesgarse, no levantar olas de focas diversas, lo mejor es callarse. No es lo mío. Cuando tuve que decir que el gobierno había actuado muy bien, lo dije, incluso reconociendo que me había equivocado al reclamar medidas más duras al inicio de la pandemia, hoy no es tiempo de callarse.
La comisión estatal integrada por los partidos políticos y otras instituciones que está estudiando la reforma del sistema jubilatorio, partió de donde debía partir, realizar la proyección más precisa posible sobre la evolución o la involución demográfica del Uruguay. Como estaremos en 80 años.
Un amplio ciclo electoral que se ha producido en México, Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, la inestabilidad peruana permanente muestran en lo fundamental una tendencia clara hacia la moderación, con un avance de las fuerzas de centro y de centro derecha y en menor medida de centro izquierda y una caída importante de los extremos. Algunos fanáticos - que nunca faltan - saldrán a vociferar. La capacidad del grito nunca se pierde.
Las cosas hay que decirlas, o al menos tratar de decirlas de frente, por ello, le he deseado a Vázquez por las redes, que más allá de diferencias políticas, le vaya lo mejor posible, que se reponga y que siga dando su batalla. Estuvo con su estilo y en primera línea incluso con la trombosis.
La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades.
Inmanuel Kant
Montevideo.comm cumple 25 años. Tiene una primera ventaja importante, existió durante cinco gobiernos nacionales diferentes, de dos partidos, el Partido Colorado, una coalición liderada por el Partido Colorado y durante los tres gobiernos del Frente Amplio. Esto aún en la independencia periodística les brinda una visión más amplia. Un cuarto de siglo...
La salida del mundo, de las diferentes situaciones nacionales y a nivel global, no será solamente sobre la pandemia de Covid 19 - que no está clara en absoluto, ni hay fechas ni siquiera condiciones - habrá que considerar las tendencias de la crisis económica, social y comercial en todo el mundo. No hay manera que esta situación deje a algún país o región fuera del proceso global. Una de las más afectadas está siendo y lo será en el futuro, América Latina.
No voy a entrar en una polémica sobre los diferentes periodos de gobierno en relación a la inseguridad, voy a hacer exactamente lo mismo que haría ante hechos concretos acumulados en cualquier gobierno. Es más, lo hice cuando se quería hablar a favor o en contra de la sensación térmica durante gobiernos del FA.
"Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua" Antoine de Saint-Exupéry.