El proceso de sustitución de la realidad que ha afectado a la sal, el azúcar, la carne, la harina, el agua, la leche, la música, los libros, los Estados soberanos y los senos de las actrices alcanza, de manera inmisericorde, a la izquierda, prostituyéndola y convirtiéndola en derecha, pero sin que la izquierda advierta que ahora es derecha, como siempre lo fue.
El Ministro de Salud Pública definió la lógica de la pandemia de manera impecable: "Es importante ser absolutamente discretos cuando lo que está en juego es la salud de la población". Lo curioso es que, cuando está en juego la salud de la población, lo que uno pretende de nuestros gobernantes es la mayor indiscreción posible.
No sé qué fue de la vida de este músico que en la apertura democrática la rompió para siempre, junto a Los traidores, con "Montevideo agoniza", pero sea lo que fuere que haya sido de su vida, vuelve a la palestra con Data, una canción que enfrenta la nueva normalidad.
Presumo que en estos diez meses en el gobierno habrá tenido un considerable aprendizaje político, y presumo que la parte crucial de ese aprendizaje lo constituye la llamada telefónica que tuvo hace un par de meses.
"Borges: Yo creo que a Unamuno no le interesaba el estilo. El tenía, por ejemplo, una teoría de la poesía que ahora me parece del todo falsa: que él no era un lector de "soniditos". Actualmente yo creo que el sonido es muy importante en el verso, más importante que las ideas.
Cuando comenzó esta histeria mundial el gobierno optó por una política más o menos prudente, pues sabía que si se sumaba al pánico, se hundiría y nos hundiría a todos. En un principio lo dejaron hacer, pero cuando Uruguay comenzó a ser ejemplo, y cuando ese ejemplo fue en contra de la histeria Argentina, le apretaron las clavijas.
Los sudamericanos hemos dado los mayores artistas del fútbol gracias a ese pedazo de tierra llamado potrero, donde la pelota pica para cualquier lado. Descalzo, rodillas embarradas y ensangrentadas, con pelotas hechas con cualquier cosa, el que supo cómo dominarla ahí, luego, al llegar al césped, juega con ventaja.
Como habrás observado, ni un test trucho que da positivo a cualquier cosa, ni la atroz evidencia de que se han tomado criminales medidas en función de que ha muerto el 0,012% de la humanidad de no se sabe qué muerte, rozan siquiera al pandemista paranoico, pues los pensamientos son esclavos de la pasión.
Las medidas represivas en Uruguay son una prueba elocuente de una nueva postura pandémica, mientras la represión a las marchas en Europa abren las puertas a la segunda fase de la operación Coronavirus, que implica crear las condiciones para un Estado policíaco sanitario mundial.
1- Se trata de hacer todo en función de nada. Virus respiratorios hay, y cuanto más enferme nuestra sociedad, más virus respiratorios habrá, pero lo que no hay es una pandemia, y mucho menos una pandemia asesina. Si alguien detiene el mundo en función de nada, el poder que adquiere ese alguien es mayor que si detiene el mundo en función de algo.
A esta altura de la operación que estamos sufriendo, pocas dudas quedan acerca de las inauditas ganancias que han logrado los beneficiarios de la cuarentena, y decir beneficiarios implica decir "los que la generaron".
Si el lector piensa por un instante, repitiendo las verdades que vomitan los grandes medios, que China es comunista, tengo un secreto para revelarle: si hay algo en este mundo que no tiene nada de comunista, eso es China, la economía más capitalista que el más fantasioso de los capitalistas haya podido fantasear.
Si hasta el bueno de Víctor Hugo caracterizó al golpe de Estado de Luis Bonaparte "como un rayo en cielo despejado", reconociendo que no había comprendido un comino del proceso histórico que se presentaba ante sus ojos, podemos ser indulgentes con todos aquellos que no reconocen una dictadura cuando se desenvuelve ante sus ojos.
¿Pensabas que el tapabocas fue creado por estos criminales que tienen al mundo en su puño? Fallaste. El tapabocas tiene ilustres antecedentes que este impar cronista pasará a detallar.
Es el año 2050 y muere un niño en el área de "Partos complejos" del hospital público de la ciudad de Bangkok. Estudios realizados a la madre demuestran que es portadora de un nuevo virus que, presumiblemente, fue transmitido a la criatura por contacto de la boca con el pezón.