Katharine Pichardo-Erskine

“Es imposible quedarnos callados: debemos frenar este camino autoritario”, según presidenta y CEO de Latino Victory

03.07.2025

WASHINGTON (Uypress)- La presidenta y CEO de Latino Victory, Katharine Pichardo-Erskine, se manifestó en una columna de opinión publicada en diario El Observador, sobre la normalización de redadas masivas, despliegue militar y el ataque a los líderes latinos electos llevadas a cabo por la administración de Trump.

 

En los Estados Unidos estamos cruzando una línea peligrosa. Y lo que hemos vivido en las últimas semanas es un llamado de alerta para todos: las redadas masivas de ICE en Los Ángeles y ciudades a través de la nación, la militarización de nuestras calles por orden de Trump, las protestas que se han desatado en todo el país, y los bochornosos abusos de poder por una administración que insiste en silenciar a los miembros del Congreso solo por ejercer su derecho constitucional a cuestionar al gobierno. Esto no es democracia. Esto es autoritarismo.

Quien haya vivido, o conozca, la historia de América Latina, reconoce perfectamente este patrón: el abuso del aparato estatal para reprimir, intimidar y castigar la disidencia, gobernando a través del miedo. Lo vimos en Venezuela, lo vimos en Nicaragua, lo vimos en El Salvador y en otros países. Ahora lo estamos viendo aquí.

En solo seis meses, la administración de Trump ha normalizado el uso de redadas masivas, el despliegue militar y el ataque directo a nuestros líderes electos. Han criminalizado a los inmigrantes, utilizado a nuestras familias como chivos expiatorios, y han promovido un clima de terror con fines políticos. Todo bajo el falso pretexto de "ley y orden", mientras socavan los principios más básicos de nuestra Constitución e ignoran las órdenes de las cortes.

Los inmigrantes no somos el problema de Estados Unidos. Somos su fuerza laboral, su corazón económico, su diversidad cultural y, sobre todo, somos su futuro.

Pero no nos equivoquemos: esto no es un tema aislado, ni se limita a los inmigrantes. Es un proyecto autoritario diseñado para debilitar nuestras instituciones, concentrar el poder y castigar a cualquiera que cuestione o desafíe a quienes hoy intentan reescribir las reglas de la democracia a su antojo.

La respuesta no es el silencio ni el miedo

Por eso, en Latino Victory decimos basta. Nuestro trabajo como ciudadanos y como organización es más urgente que nunca. No podemos permitir que este país, que nuestros padres y abuelos ayudaron a construir con su sudor y sacrificio, caiga en el abismo del autoritarismo. Los inmigrantes no somos el problema de Estados Unidos. Somos su fuerza laboral, su corazón económico, su diversidad cultural y, sobre todo, somos su futuro.

La respuesta a este peligro no es el silencio ni el miedo. Es la organización. Es la participación política. Es el voto. Es el poder ciudadano. Porque solo a través del poder político podemos frenar el autoritarismo y construir el país justo e inclusivo que nos prometieron.

Y es precisamente por eso que el trabajo de Latino Victory es tan importante. Estamos construyendo el camino para que haya representación real: líderes latinos que no solo alcen su voz, sino que actúen, legislen y protejan los derechos de nuestras comunidades. Líderes que entiendan lo que está en juego porque lo han vivido. Líderes que no teman enfrentar el autoritarismo con la fuerza de la democracia.

Hoy más que nunca necesitamos más Alex Padillas en el Senado. Más líderes latinos en cada nivel de gobierno que estén dispuestos a decir la verdad, enfrentar los abusos de poder, y defender a quienes no tienen voz.

La historia nos ha demostrado que cuando los autoritarios no encuentran resistencia, avanzan sin freno. Nosotros no vamos a ser espectadores de ese proceso. Tenemos que ser la resistencia organizada, el contrapeso democrático y la fuerza movilizadora que defienda a este país de sí mismo.

El tiempo de actuar es ahora. Porque la democracia no se pierde de un día para otro. Se pierde en pequeños pasos y cada uno de estos abusos de poder es un paso más hacia ese abismo. Nosotros, como comunidad, tenemos el poder de frenarlo.

Foto: AP / Sputnik

 

Actualidad
2025-07-03T09:22:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias