“Quiero que todo el mundo tenga acceso a la tecnología”: la nueva apuesta de Bill Gates
13.05.2025
NUEVA YORK (Uypress)- Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las mayores fortunas del planeta -con un patrimonio estimado de más de 120 mil millones de dólares-, ofreció una entrevista en la que criticó la acumulación de riqueza sin propósito social y reafirmó su objetivo de generar un impacto real en el mundo, según informa el portal El Cronista.
"Estas fortunas son casi ilegítimas, a menos que se den de manera muy inteligente", afirmó Gates, en alusión a su decisión de no dejar la mayor parte de su dinero a sus hijos, sino destinarlo a causas globales como la salud, la nutrición, la educación y el acceso a tecnología en países en desarrollo.
Desde sus inicios con Microsoft, Bill Gates tuvo una obsesión clara: democratizar el acceso a la informática. Hoy, su misión no ha cambiado, pero se ha ampliado: lograr que todos, incluso en los rincones más pobres del planeta, tengan acceso a las herramientas tecnológicas más avanzadas.
La inteligencia artificial, según Gates, es una de las claves para ese cambio. "Es la herramienta más prometedora que hemos tenido nunca, pero también la más peligrosa si no se utiliza bien", advirtió. Por eso, promueve su uso en áreas como:
- Salud pública
- Educación personalizada
- Agricultura sostenible
Y lo hace a través de la Fundación Bill y Melinda Gates, que invierte miles de millones en programas para combatir enfermedades, reducir la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible.
El futuro de la inteligencia artificial
En medio de la aceleración del desarrollo tecnológico, Gates hizo un llamado claro: "necesitamos más liderazgo político y menos prisa comercial". En su visión, si la inteligencia artificial se lanza sin regulación ni propósito social, puede amplificar la desinformación, la desigualdad y la injusticia.
Para él, la clave no está en frenar la innovación, sino en alinearla con valores éticos. Y eso implica que las grandes empresas, gobiernos y fundaciones trabajen juntas para garantizar un uso responsable de la tecnología.
¿Por qué Bill Gates no dejará su fortuna a sus hijos?
Lejos de la imagen del magnate tradicional, Gates sostuvo con firmeza que heredar grandes fortunas puede perjudicar a las nuevas generaciones. "No quieres dar este dinero a tus hijos y crear una dinastía. Eso no les hace ningún favor", explicó.
En cambio, se comprometió a redistribuir su riqueza en iniciativas sociales que beneficien a millones de personas. "Trata a los otros como te gustaría ser tratado tú", dijo, citando la llamada regla de oro como su principio rector.
El legado que quiere dejar Bill Gates
La historia de Bill Gates ya está escrita en los libros de la innovación, pero su mirada actual va mucho más allá del éxito empresarial. Su objetivo no es solo cambiar el mundo con tecnología, sino asegurarse de que el cambio beneficie a todos, no solo a unos pocos.
Mientras otros magnates invierten en lujos, él invierte en educación, salud y acceso digital para los más vulnerables. La apuesta de Bill Gates no es solo filantrópica: es una estrategia para construir un mundo más justo, más equitativo y más preparado para el futuro.
Foto: Sputnik
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias