“Tenés dos opciones: firmás tu propia deportación o te quedás en prisión”, uruguayo narró su deportación de EEUU
04.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- Donald Trump asumió su segundo mandato en la presidencia de Estados Unidos con el plan de expulsar al menos 11 millones de migrantes en situaciones irregulares. Se estima que, únicamente en sus primeros 50 días, 37.660 latinos fueron deportados hacia sus países de origen, y según datos oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores, 28 uruguayos fueron expulsados del país norteamericano en lo que va del 2025.
Uno de ellos, que prefirió no revelar su nombre, narró cómo fue su detención y posterior viaje de regreso, tras casi 25 años viviendo allí, según publicó Subrayado (Canal 10)
El sujeto relató que fue capturado por decenas de oficiales mientras estaba ayudando a un amigo a mudarse. "Me caen diez autos con las pistolas apuntándome a mí. Yo puse las manos para arriba. Me encadenaron, me tiraron al auto y el oficial me dijo: 'Tenés dos opciones: la fácil o la difícil. Vos firmás tu propia deportación o, si no, te quedás en la prisión'".
Él se negó a firmar el documento porque "primero quería hablar con un abogado". Le dijeron que lo habían detenido por tener la visa vencida, pero no pensó que eso iba a suceder, ya que tenía trámites en curso para renovarla.
Lo trasladaron a un centro de detención donde "estaban todos los inmigrantes", a quienes tenían "durmiendo en el piso", sin "mucha agua", sin comer y sin dejarlos ducharse. "Nos trataron mal, nos sentíamos como animales, nos decían 'perros', los oficiales te hacían burlas. Era una cosa fuerte", relató.
Tras un mes y dos semanas allí, lo llevaron a una cárcel común. "En mi celda, tenía a uno que había matado a tres personas; yo no podía dormir de noche. Te levantaban a las 3 de la mañana para darte el desayuno por un huequito en la puerta. Estabas viviendo con ratas en la celda", contó.
Luego de ese periplo, volvió y fue recibido por algunos familiares que lo habían conocido "de bebé". "Fue una cosa triste para ellos verme llegar flaco y maltratado. Miraba por la ventana y veía que era mi país, Uruguay. Decía: 'No puedo creer estar acá'", dijo.
El hombre confesó que "la única razón" por la que quiere volver es por su familia y sus hijos. "Me encantaría poder estar con ellos; me hacen mucha falta. Ya llevo mucho tiempo sin verlos y me duele", lamentó.
Por otra parte, afirmó que su intención es "arrancar el mismo negocio" que tenía en EE. UU. "El presidente sigue deportando gente inocente, no puede seguir así. Estados Unidos necesita inmigrantes; nosotros somos los que ayudamos al país", finalizó.
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias