PREMIO NACIONAL DE CALIDAD 2012

3 hospitales y una intendencia se llevaron el Premio Nacional de Calidad 2012

20.04.2012

MONTEVIDEO (Uypress) - Las instituciones reconocidas fueron: Hospital Francisco Soca, de Canelones, el Hospital de la Mujer; el Hospital Pereira Rossell y la Intendencia de San José.

El Instituto Nacional de Calidad realizó el lanzamiento de la edición 2012 del Premio Nacional de Calidad, que en su edición 2012 agregó dos nuevos premios: compromiso con la gestión pública y a la gestión de la innovación.

La ceremonia se realizó en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva con la participación del subsecretario de Industria, Energía y Minería, Edgardo Ortuño, el director de la Dirección Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas, Pablo Villar; el director de INACAL,  Gonzalo Blasina y el subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Lauro Meléndez oficiaron la ceremonia.

El subsecretario del Ministerio de Industria, Industria, Energía y Minería expresó que Uruguay sigue creciendo en un mundo con grandes vulnerabilidades económicas y por lo tanto debe seguir preparando a sus instituciones y empresas para seguir en este crecimiento con mejores niveles de calidad.

El director de DYNAPME, Pablo Villar destacó la importancia que tienen estos premios para el desarrollo productivo del país. En este sentido, explicó que los procesos de acreditación y certificación son fundamentales por el cual Uruguay debe transitar.

Por su parte, el subsecretario del MIDES, Lauro Meléndez, dijo que los esfuerzos para mejorar la gestión de calidad de todas las instituciones tanto públicas como privadas, se traducen en la mejora en la calidad de los servicios para la población.

¿Qué es el Premio Nacional de Calidad?

El Premio Nacional de Calidad es el reconocimiento anual que hace la República Oriental del Uruguay a las organizaciones públicas y privadas que se destacan en la implantación del Modelo de Mejora Continua confeccionado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), y que mediante ciertos logros específicos demuestren que están realizando un esfuerzo sistemático, integral, sostenido y exitoso en procura de la Gestión Total de Calidad.

Premio PYMES y Premio Mypmes

Estos premios pretenden facilitar y apoyar a las micro y pequeñas empresas, mediante un modelo de fácil comprensión que muestre el progresivo camino hacia una gestión más competitiva, sistemática y sustentable en procura de la gestión total de calidad.

Premio Compromiso con la Gestión Pública

En su primera edición,  pueden participar áreas, divisiones o procesos de organizaciones públicas integradas hasta por 99 personas. Para definir los ganadores se aplica un modelo de autoevaluación, pero bajo los lineamientos de la gestión de calidad total. El modelo fue desarrollado por INACAL a través de su asesoría técnica, conjuntamente con un equipo de expertos en gestión por la calidad con el propósito de facilitar una gestión más competitiva.

Innovación

En su primera edición, apunta a que la organización adopte un Sistema de Gestión para desarrollar y optimizar su capacidad de innovar

Historia de INACAL

El Instituto Nacional de Calidad, INACAL, es una persona jurídica de derecho público no estatal, sucesor del Comité Nacional de Calidad, creado por el Artículo 175 de la Ley Nº 17930, de fecha 19 de Diciembre de 2005. Su finalidad es orientar y coordinar las acciones de un Sistema Nacional de Calidad. Se comunica con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

al

Actualidad
2012-04-20T13:03:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias