El FUTURO DE LA CONVIVENCIA SE DA CITA EN URUGUAY

5º Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz en Montevideo el 2 y 3 de mayo

29.04.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El 5º Foro Mundial de Paz se realizará en el Antel Arena el 2 y 3 de mayo. La actividad es abierta a todo público.

    Es una plataforma Global Consolidada para la Acción Local: El Foro es un espacio multiactor y multinivel crucial donde se articula el debate internacional para construir políticas públicas locales. Su objetivo es abordar las violencias urbanas (directas, estructurales, culturales) y fomentar la convivencia, definiendo la paz como una cultura activa más allá de la ausencia de guerra.

    Un Evento en Constante Evolución: El enfoque del Foro ha madurado desde la identificación de violencias (Madrid 2017) y la conexión con agendas globales como la Agenda 2030 (ODS 11 y 16) hasta proponer un nuevo contrato social basado en los cuidados (Bogotá 2022). La 5ª edición se centrará en la "Gestión Participativa para la Convivencia y la Paz".

    Montevideo y su Aporte de Experiencia en Gobernanza Colaborativa: La elección de Montevideo como sede es relevante por su trayectoria documentada en gestión pública participativa y cohesión social ("gobernar con la gente"). Esta experiencia enriquecerá el enfoque práctico del 5º Foro, particularmente en sus ejes transversales sobre participación ciudadana y diálogo intergeneracional.

    Del Compromiso a la Acción. El caso de "Mujeres que Reverdecen": La influencia del Foro se materializa en políticas locales. Iniciativas como "Mujeres que Reverdecen", implementadas en ciudades como Bogotá y Montevideo, demuestran cómo se integran principios clave del Foro (cuidado, sostenibilidad, equidad de género), vinculando el cuidado ambiental con la autonomía económica de las mujeres, en línea con lo discutido en Bogotá 2022.

    Incidencia Global y Foco en las Nuevas Generaciones: Los resultados del Foro, como la "Declaración de Montevideo", buscan informar procesos internacionales. La edición 2025 pondrá énfasis específico en el diálogo intergeneracional, integrando la visión de las juventudes en la co-creación de soluciones para la paz urbana, en conexión con marcos como la Nueva Agenda Urbana.

El 5º Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz en Montevideo representa una instancia clave para fortalecer la colaboración e impulsar políticas públicas efectivas hacia ciudades más justas, seguras y pacíficas.

Las inscripciones se hacen en el sitio del Foro.

https://forodepazmvd.uy/

Actualidad
2025-04-29T12:59:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias