EL PAIS “MANEJA INFORMACIÓN FALSA”
Abogado del periodista Carlos Peláez responde a El País: Fossati no solicitó reserva en las conversaciones por Whatsapp
23.03.2023
MONTEVIDEO (Uypress)- El Abogado Patrocinante del colega Carlos Peláez, Dr. Guillermo Chiribao, en lo concerniente a la denuncia realizada por la fiscal Fossati contra el periodista, publicó en la red social Facebook una dura respuesta a un editorial del diario El País, donde se esgrime que su defendido “habría abusado de la confianza de la Fiscal grabándole una conversación privada”, lo que según el abogado “es falso”.
En mi calidad de Abogado Patrocinante del Sr. Carlos Pelaez en la denuncia que interpuso la Dra. Fossati ante la Fiscalía Flagrancia, deseo formular una pequeña aclaración.
En el editorial del día de la fecha se maneja una información falsa que cuestiona el proceder del periodista Peláez.
Allí se menciona con énfasis que el mismo habría abusado de la confianza de la fiscal grabándole una conversación privada y sobre el punto se deja constancia que la conversación si bien privada dado que cuando intervienen dos personas en un diálogo la misma nunca es pública, pero que no se trató de un intercambio reservado, ya que ninguno de los dos manifestó tal situación.
Como tantas veces en un diálogo vía whastap y no en diálogo telefónico la charla se da en forma abierta o bajo la reserva solicitada por alguno de los interlocutores.
En el caso concreto no hubo solicitud de reserva y la Sra. Fiscal en los audios conocidos remitidos vía whastap (o sea grabados por ella mismo) formuló las declaraciones de manera voluntaria sin solicitar la mentada reserva.
Como tantas otras veces y como además algunos periodistas se han manifestado últimamente la fiscal manifestó su deseo de que lo allí relatado incluso las acusaciones formuladas fueran publicadas en los medios.
Por último debemos destacar que el periodista Peláez tiene una larga trayectoria ejerciendo sus tareas y su desempeño profesional ha sido siempre el mismo, cosa que puede ser atestiguada por actores políticos y profesionales de diferentes ideologías, credos y posiciones filosóficas.
En la actividad periodística cuando se le formula a una persona pública vía whatsapp medio utilizado habitualmente alguna consulta sabido es que la misma es precisamente para ser divulgada a la opinión pública.
Las normas internacionales sobre la libertad de prensa exigen a los periodistas que sobrepongan sus intereses personales, los intereses individuales al interés superior de las sociedades de conocer de primera mano de forma libre las cuestiones que atañen al interés público.
Y esa labor en un Estado de Derecho no se podrá coartar con denuncias penales infundadas ni editoriales por lo menos erróneos.
Dr. Guillermo Chiribao (marzo/22)
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias