QUEEN
Anécdotas de Freddie Mercury
27.11.2011
MONTEVIDEO, 27 Nov (UYPRESS) - El pasado jueves se cumplieron dos décadas de la muerte del líder de Queen. Además de su inconfundible voz, su personalidad se ilustra con acciones poco conocidas como las siguientes.
Mary.
Luego de su muerte, legó la mayor parte de su fortuna a una mujer, Mary Austin, su ex novia que había vivido con él durante años en su mansión Georgiana del barrio londinense West Kesington.
'La calidad de su vida había cambiado tan dramáticamente y sufría más dolor cada día. Estaba perdiendo la visión. Su cuerpo cada vez más débil, al tiempo que sufría pequeños espasmos. Era tan angustioso verle deteriorarse de esa forma. Un día decidió que ya era bastante y abandonó todas las ayudas médicas que le mantenían con vida. Simplemente dejó actuar a la naturaleza. Lo sobrecogedor para mí fue su increíble valentía. Miró a la muerte a la cara y dijo 'está bien, lo aceptaré, me iré ahora.' Pero fue algo tranquilo y murió con una sonrisa en su cara', recordó Mary.
Gatos.
Amaba a sus gatos de una manera extraordinaria e incluso le dedicó una canción a uno de ellos, 'Delilah'; el tema formó parte del disco 'Innuendo' de Queen, el último publicado en su vida.
En el último video que grabado por Freddie -“These are the days of our lives”-, aparece con una camisa impresa con los retratos de sus gatos preferidos.
Montreux.
En el año 1978, el grupo Queen grabó su séptimo disco (Jazz), en la ciudad de Montreux, a orillas del lago. Mercury al enterarse de que padecía SIDA, compró un departamento en la localidad exclusiva de Territet. Encontrando paz y tranquilidad para sus últimos días, contemplando el lago, escribió sus últimas dos canciones, 'A Winter’s Tale' y 'Mother Love'.
La ciudad de convirtió en el segundo hogar de Mercury, grabando la banda sus últimos discos en el Mountain Studios. Su último disco 'Made in Heaven', lleva de portada la imagen del Lago Lemán y la silueta de Freddie es una superposición de una estatua inaugurada en su honor en el año 1996.
La canción de los juegos olímpicos.
En mayo de 1983 Freddie conoció a Montserrat Caballé. En 1987 se enconetraron en un hotel de Barcelona y meses más tarde, ambos improvisaron junto al piano y culminaron ocho canciones que integran el álbum 'Barcelona'; el primer single obtuvo un éxito de vértigo, conviertiéndose en el tema oficial de los Juegos Olímpicos de 1992.
Luego de su muerte, legó la mayor parte de su fortuna a una mujer, Mary Austin, su ex novia que había vivido con él durante años en su mansión Georgiana del barrio londinense West Kesington.
'La calidad de su vida había cambiado tan dramáticamente y sufría más dolor cada día. Estaba perdiendo la visión. Su cuerpo cada vez más débil, al tiempo que sufría pequeños espasmos. Era tan angustioso verle deteriorarse de esa forma. Un día decidió que ya era bastante y abandonó todas las ayudas médicas que le mantenían con vida. Simplemente dejó actuar a la naturaleza. Lo sobrecogedor para mí fue su increíble valentía. Miró a la muerte a la cara y dijo 'está bien, lo aceptaré, me iré ahora.' Pero fue algo tranquilo y murió con una sonrisa en su cara', recordó Mary.
Gatos.
Amaba a sus gatos de una manera extraordinaria e incluso le dedicó una canción a uno de ellos, 'Delilah'; el tema formó parte del disco 'Innuendo' de Queen, el último publicado en su vida.
En el último video que grabado por Freddie -“These are the days of our lives”-, aparece con una camisa impresa con los retratos de sus gatos preferidos.
Montreux.
En el año 1978, el grupo Queen grabó su séptimo disco (Jazz), en la ciudad de Montreux, a orillas del lago. Mercury al enterarse de que padecía SIDA, compró un departamento en la localidad exclusiva de Territet. Encontrando paz y tranquilidad para sus últimos días, contemplando el lago, escribió sus últimas dos canciones, 'A Winter’s Tale' y 'Mother Love'.
La ciudad de convirtió en el segundo hogar de Mercury, grabando la banda sus últimos discos en el Mountain Studios. Su último disco 'Made in Heaven', lleva de portada la imagen del Lago Lemán y la silueta de Freddie es una superposición de una estatua inaugurada en su honor en el año 1996.
La canción de los juegos olímpicos.
En mayo de 1983 Freddie conoció a Montserrat Caballé. En 1987 se enconetraron en un hotel de Barcelona y meses más tarde, ambos improvisaron junto al piano y culminaron ocho canciones que integran el álbum 'Barcelona'; el primer single obtuvo un éxito de vértigo, conviertiéndose en el tema oficial de los Juegos Olímpicos de 1992.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias