VOLANDO

Argentina: inauguran nueva terminal del aeropuerto de Ezeiza

07.07.2011

BUENOS AIRES, 7 Jul (UYPRESS) – Mañana sábado será inaugurada la nueva terminal “C” del aeropuerto internacional de Ezeiza en esta capital.

Este aeropuerto internacional llamado en realidad Ministro Pistarini es uno de los dos aeropuertos de uso comercial que sirven al área metropolitana de Buenos Aires y es la principal terminal aérea internacional de la Argentina.

Se encuentra ubicado en la localidad de Ezeiza, en el Gran Buenos Aires, a unos 35 km al sudoeste de la capital federal y es gestionado por la empresa Aeropuertos Argentina 2000 del Grupo Eurnekian, que también gestiona los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este en Uruguay y diversos aeropuertos en Argentina, Ecuador, Perú e Italia entre otros.

El proyecto se inició en el año 1935 y recién en 1945 se comenzó la construcción y fue inaugurado en 1949 oficialmente el 30 de abril de 1949, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue en su momento el más grande del mundo. Hoy concentra el 85% del tráfico internacional de Argentina.

El 28 de septiembre de 1998, Aeropuertos Argentina 2000 se hizo cargo del aeropuerto, en el marco de la privatización del Sistema Nacional Aeroportuario y se iniciaron importantes obras de modernización y de construcción de las nuevas instalaciones. En la 12ª edición del World Travel Awards (2005) que se realizó en Londres, este ha sido distinguido como el mejor aeropuerto de Sudamérica.

A partir del año 2009 se iniciaron los trabajos de la nueva terminal “C” que requirió del trabajo de más de 1.000 personas, 19 meses de tareas y una inversión de 150 millones de dólares.

La Terminal “C” ocupa una superficie cubierta de 21.000 metros cuadrados tiene 8 mangas de embarque, 2.500 nuevos puestos de estacionamientos, nuevas cintas de equipaje, más posiciones de rayos X, 12 puestos de migraciones, más de 600 asientos en preembarque, un nuevo puente sobre la autopista Richieri (acceso exclusivo a la terminal de cargas) y un moderno sistema inteligente de salvamento e incendios.

Esta nueva terminal es parte de un mega proyecto que se estima que culminará sus obras en el año 2013 y tendrá capacidad para atender 13 millones de pasajeros anuales y realizar 90.000 con aeronaves también en ese plazo. Además contará con 186.000 metros cuadrados de plataforma, 21 pasarelas telescópicas, 4.800 cocheras y 200 puestos de check-in.

Una de las principales características del proyecto es su estabilidad. En este sentido la tarea se organizó en plazos para que el aeropuerto siga funcionando sin alterar la calidad del servicio.

En el acto de inauguración participará la presidenta de la Nacióla Nación, Cristina Fernández de Kirchner junto a las más altas autoridades nacionales argentinas y de la empresa Aeropuertos Argentina 2000.

 

Este aeropuerto internacional llamado en realidad Ministro Pistarini es uno de los dos aeropuertos de uso comercial que sirven al área metropolitana de Buenos Aires y es la principal terminal aérea internacional de la Argentina.

Se encuentra ubicado en la localidad de Ezeiza, en el Gran Buenos Aires, a unos 35 km al sudoeste de la capital federal y es gestionado por la empresa Aeropuertos Argentina 2000 del Grupo Eurnekian, que también gestiona los aeropuertos de Carrasco y Punta del Este en Uruguay y diversos aeropuertos en Argentina, Ecuador, Perú e Italia entre otros.

El proyecto se inició en el año 1935 y recién en 1945 se comenzó la construcción y fue inaugurado en 1949 oficialmente el 30 de abril de 1949, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue en su momento el más grande del mundo. Hoy concentra el 85% del tráfico internacional de Argentina.

El 28 de septiembre de 1998, Aeropuertos Argentina 2000 se hizo cargo del aeropuerto, en el marco de la privatización del Sistema Nacional Aeroportuario y se iniciaron importantes obras de modernización y de construcción de las nuevas instalaciones. En la 12ª edición del World Travel Awards (2005) que se realizó en Londres, este ha sido distinguido como el mejor aeropuerto de Sudamérica.

A partir del año 2009 se iniciaron los trabajos de la nueva terminal “C” que requirió del trabajo de más de 1.000 personas, 19 meses de tareas y una inversión de 150 millones de dólares.

La Terminal “C” ocupa una superficie cubierta de 21.000 metros cuadrados tiene 8 mangas de embarque, 2.500 nuevos puestos de estacionamientos, nuevas cintas de equipaje, más posiciones de rayos X, 12 puestos de migraciones, más de 600 asientos en preembarque, un nuevo puente sobre la autopista Richieri (acceso exclusivo a la terminal de cargas) y un moderno sistema inteligente de salvamento e incendios.

Esta nueva terminal es parte de un mega proyecto que se estima que culminará sus obras en el año 2013 y tendrá capacidad para atender 13 millones de pasajeros anuales y realizar 90.000 con aeronaves también en ese plazo. Además contará con 186.000 metros cuadrados de plataforma, 21 pasarelas telescópicas, 4.800 cocheras y 200 puestos de check-in.

Una de las principales características del proyecto es su estabilidad. En este sentido la tarea se organizó en plazos para que el aeropuerto siga funcionando sin alterar la calidad del servicio.

En el acto de inauguración participará la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner junto a las más altas autoridades nacionales argentinas y de la empresa Aeropuertos Argentina 2000.

 

Actualidad
2011-07-07T13:41:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias