SUPLEMENTO

Bitácora. Año XX - Nº 884: Las tres llaves y las teorías conspiratorias

01.05.2021

MONTEVIDEO (Uypress) - El suplemento de ideas, cultura, política y economía de Uypress sale el lunes 3 titulando en su portada: 'Las tres llaves y las teorías conspiratorias'.

Escriben en este número:

José Miguel Ahumada, Amudalat Ajasa, Santiago Alba Rico, Gabriel Boric, Marc Casals, Wolfgang Harich, Oliver Laughland, William I. Robinson, Roberto Savio,  Edy Tábora, Esteban Valenti, Marc Vandepitte, Roberto Zurbano Torres

 

Las tres llaves y las teorías conspiratorias

Por Esteban Valenti

La política siempre, absolutamente siempre tuvo y tendrá una parte relacionada a las conspiraciones dentro del poder. ¿Quieren ver una en todo su esplendor conspiratorio?, lean la página 8 del diario El País, sobre las luchas internas en el Ministerio de Salud Pública en relación a las vacunas. (25.4.21) Impecable: "Errores logísticos en la vacunación contra el Covid-19 tensan relaciones en el MSP" (https://www.uypress.net/Politica/MSP-y-los-errores-en-el-plan-de-vacunacion-contra-Covid-19--Errores-logisticos-o-decisiones-politicas--uc112197)

 

Ecología y socialismo. Entrevista a Wolfgang Harich

Por Wolfgang Harich

Publicamos una nueva traducción de un documento inédito de Wolfgang Harich de mano de Àngel Ferrero, en esta ocasión una entrevista del año 1976 en la que aborda la relación entre ecología y socialismo. A pesar de su brevedad encontramos materiales que pensamos pueden ser útiles hoy en día para pensar la crisis ecológica.

 

Contra la rabia política: una vacuna y una propuesta

Por Roberto Zurbano Torres

 "¿No es Martí suficiente vacuna contra esos venenos ambientales?"

Cintio Vitier. Martí en la hora actual de Cuba (1994).

Nadie espera que la próxima vacuna nos inmunice de todas las cepas y secuelas del Covid-19. En simple analogía, pregunto ¿por qué no sanear el ambiente político cubano con más asertividad ante los conflictos que estallaron en noviembre? El Movimiento San Isidro y su radicalización, anuncia soluciones kamikaze en un callejón sin salida.

 

EEUU: Daunte Wright y George Floyd son dos capítulos más de una tragedia recurrente

Por Oliver Laughland, Amudalat Ajasa

Es jueves, poco después del mediodía. Delante de la iglesia bautista misionera de New Salem en Mineápolis, frente a la imponente fachada de piedra, Katie Wright [la madre de Daunte Wright] habla, aplastada casi por el pupitre de plexiglás y por el montón de micrófonos que tiene delante de ella. Tiembla de dolor, sus familiares la acompañan.

 

Honduras: Los asesinos de Berta Cáceres al descubierto

Por Edy Tábora

El juicio contra David Castillo, oficial de inteligencia militar y empresario acusado por su responsabilidad como coautor del crimen contra Berta Cáceres, dio inicio el 5 de abril 2021. Fue suspendido dos días más tarde luego de las nuevas pruebas propuestas por la acusación privada, que representan avances importantes para establecer la responsabilidad penal de los autores intelectuales en el crimen.

 

Chile: Propuestas para un nuevo modelo de desarrollo post crisis económica

Por José Miguel Ahumada, Gabriel Boric

Desde antes del estallido social y la pandemia, el modelo de crecimiento chileno estaba mostrando claros síntomas de agotamiento. Este agotamiento tiene sus expresiones más directamente observables en la incapacidad de la matriz exportadora de superar su carácter extractivo y de bajo valor añadido, en el estancamiento de la productividad a partir de fines de los 90, y en la profunda fractura productiva entre la gran empresa exportadora y el amplio tejido de pequeñas y medianas empresas -formales e informales-, donde se concentra la mayoría de la fuerza laboral.

 

¿Que hay detrás de la «nueva guerra fría»?

Por William I. Robinson

La decisión del presidente norteamericano Joe Biden el pasado 15 de abril de expulsar a 10 diplomáticos del Kremlin y de imponer nuevas sanciones contra Rusia por su alegada injerencia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 - al cual ya reciprocó Rusia - se produjo pocos días después de que el Pentágono realizara ejercicios navales frente a la costa de China.

 

Desde el Movimiento de los No Alineados al No Alineamiento activo: Historia y lecciones

Roberto Savio

La casa editorial mexicana Siglo XXI acaba de publicar su libro El capitalismo Desde el movimiento de los no alineados al no alineamiento activo: historia y lecciones.

Este escrito no va a ser académico o conceptual, como las demás contribuciones de este libro, sino un largo artículo. He pensado que mi mejor aporte es dar un testimonio vivido en el triple proceso: de descolonización, del Movimiento de No Alineados y del Grupo de los 77, en los cuales he participado activamente.

 

El covid-19 va a persistir incluso después de la vacunación

Por Por Marc Vandepitte

Cuando empezó la campaña de vacunación a finales de 2020 se esperaba poder retomar una vida normal en un plazo razonable. Pero no se contaba con nuevas variantes preocupantes. Hoy el éxito de una campaña de vacunación ya no es garantía de haber vencido el virus. Es probable que todavía tengamos que aprender a vivir con el covid durante un tiempo.

 

Empatía y ensofía

Por Santiago Alba Rico

La barca de Descartes

No hay dos extremos. Hay una derecha radicalizada que promueve el odio y la mentira y una izquierda más o menos socialdemócrata que a veces ha entrado al trapo, pero que jamás ha amagado siquiera con romper las reglas del juego.

 

Dubravka Ugrešic: los sortilegios de una 'bruja'

Por Marc Casals

Perfil de la más destacada escritora croata contemporánea, una de las grandes voces de la antigua Yugoslavia.

 

Contenido completo del suplemento en http://www.bitacora.com.uy

Actualidad
2021-05-01T07:02:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias