SUPLEMENTO

Bitácora. Año XXIV - Nº 1088. El virus del poder

17.05.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El suplemento de ideas, cultura, política y economía de Uypress sale el lunes 19 titulando en su portada: 'El virus del poder'.

Escriben en este número:

David S. D'amato, Inés Hayes, Harvey J. Kaye, Guillem Martínez, Francine S. R. Mestrum, Alessandro Michelucci, Observatorio en Comunicación y Democracia, Michael Roberts, Michael Sankari, Ingar Solty, Farooq Tariq, Adam Tooze, Ricardo Torres Pérez, Esteban Valenti, Inés Viotti Cormenzana

 

El virus del poder

Por Esteban Valenti

Existe, se padece y padeció de diferentes formas en los países, civilizaciones y épocas. No vale como coartada para definir todo el poder, ese es el mecanismo que utilizan los que padecen una fuerte fiebre del poder para justificarse. Todos los políticos no son iguales. Es falso y la historia es terminante al respeto.

 

30 de abril: Día del Trabajador Rural

Por Inés Viotti Cormenzana

El testimonio de Débora Mezquida, joven tambera de Soriano, rinde homenaje a quienes con esfuerzo y amor por la tierra sostienen el alma productiva del Uruguay.

 

Combatir la oligarquía: Los ricos ociosos y la economía vampiro

Por David S. D'amato

La cuestión de si Estados Unidos es una oligarquía ha pasado a primer plano, ya que el senador de Vermont Bernie Sanders y la representante de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez atraen a grandes multitudes en todo el país a su Fighting Oligarchy Tour. Su mensaje de combatir la influencia desmesurada de los intereses corporativos ricos y poderosos ha resonado entre miles de estadounidenses.

 

Berlín, primavera de 1945: La última batalla antes del fin de la guerra en Europa

Por Ingar Solty

El escritor, periodista y miembro de la Fundación Rosa Luxemburg Ingar Solty, publicó recientemente en el periódico berlinés Berliner Zeitung este emotivo ensayo que recoge los hechos bélicos y el sufrimiento del pueblo berlinés durante y después de la denominada batalla de Berlín a través de diarios, relatos y versos de los que la vivieron. La de Berlín fue la última gran batalla de la Segunda Guerra Mundial en Europa que concluiría con la capitulación del régimen nazi el 8 de mayo de 1945, esta semana hizo 80 años. SP

 

La economía mundial en la actualidad. Mayo de 2025

Por Adam Tooze

Poniendo en su sitio la rabieta comercial de Trump.

¿En qué punto se encuentra la economía mundial? ¿Cuáles son las principales noticias económicas a tener en cuenta? En medio del bullicio diario de los comentarios políticos, al que yo mismo he contribuido con entusiasmo, siento la necesidad de situar el momento de una manera más básica.

 

A 150 años de la Crítica del programa de Gotha

Por Michael Roberts

La Crítica fue un documento basado en una carta de Marx escrita a principios de mayo de 1875 al Partido Socialdemócrata de los Trabajadores de Alemania (SDAP), con el que  Marx y Friedrich Engels estaban en estrecha asociación. La carta es conocida por el Programa Gotha, una propuesta de manifiesto para el congreso del partido que iba a tener lugar en la ciudad de Gotha. En ese congreso, el SDAP aprobó fusionarse con la Asociación General de Trabajadores Alemanes (ADAV), que eran seguidores de Ferdinand Lassalle, para formar un partido unificado.

 

Pasquale Paoli: La primera lucha anticolonialista de la Europa moderna

Por Alessandro Michelucci

Son tantos los aniversarios políticos que se suceden que algunos no atraen la atención que merecen y pasan en silencio, con la única excepción del lugar al que están directamente vinculados. Un ejemplo es el tricentenario del nacimiento de Pasquale Paoli (1725-1807), padre de la Córcega independiente, que se ha celebrado este 6 de abril.

 

¿Quién dice que no puede pasar aquí? 50 años de lucha de clases desde arriba nos han dado a Trump

Por Harvey J. Kaye

[Se reproduce a continuación el discurso pronunciado por el historiador radical norteamericano Harvey J. Kaye en la Universidad Autónoma de Barcelona el pasado día 31 de marzo de 2025. Sus palabras sintonizan bien con las movilizaciones de cientos de miles -a veces millones- de personas que se manifiestan a lo largo y ancho de EEUU contra el trumpismo. SP]

 

Contrapoder a contracorriente: sexta conferencia sindical de la Fundación Rosa Luxemburg

Por Michael Sankari

Del 2 al 4 de mayo de 2025 tuvo lugar en Berlín la VI Conferencia Sindical de la Fundación Rosa Luxemburgo. Con más de 3.000 participantes, fue la mayor reunión de sindicalistas de izquierda en décadas en Alemania, una señal impresionante del intento de organizar contrapoder frente a los vientos en contra cada vez más fuertes. La multitud fue tan grande que las salas estaban a reventar, un problema organizativo que la mayoría de los asistentes sufrieron con paciencia y buen humor. A pesar de la animada atmósfera, todos fueron claros: se avecinan tiempos más difíciles, no solo debido al nuevo gobierno alemán.

 

Desde el frente: una mirada crítica a la guerra indo-pakistaní de 2025

Por Farooq Tariq

La mañana del 7 de mayo, al sonar el timbre y salir a abrir la puerta, mi vecino me pidió a gritos que apagara todas las luces. Esta orden me indicó que estábamos viviendo un momento de guerra.

 

La crisis económica en Cuba, sus causas y la migración

Por Ricardo Torres Pérez

ChatGPT. (2025, mayo 3). Nave industrial abandonada en Cuba, símbolo del deterioro del aparato productivo nacional [Imagen generada por IA]. OpenAI.

 

Cooperación al desarrollo. Ni desarrollo, ni crecimiento, ni reducción de la pobreza

Por Francine S. R. Mestrum

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anulado la desastrosa decisión del equipo de Trump-Musk de detener y desmantelar USAID, la agencia de cooperación al desarrollo del país.

 

Fernanda Nicolini / Coautora de 'Los Oesterheld'

"'El Eternauta' pone de manifiesto que nadie se salva solo, que el héroe es colectivo" 

Por Inés Hayes

Pocos días después de su estreno mundial, la serie El Eternauta, dirigida por Bruno Stagnaro y basada en la historieta homónima que Héctor Oesterheld publicó junto al ilustrador Francisco Solano López en Argentina en 1957, pasó a ser uno de los contenidos más vistos de Netflix.

 

PROCESANDO EL YUYU. Lo del cisne negro

Por Guillem Martínez

Un papa, su elección frente a otro candidato, es, básicamente, un pacto, un acuerdo sólido, el aplazamiento de todo cisma durante otro periodo.

 

La consulta popular en Colombia y la apuesta arriesgada de Petro

Por Observatorio en Comunicación y Democracia (OCD) - Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA) 

El 1 de mayo el presidente Gustavo Petro propuso una consulta popular para llevar a cabo una reforma laboral. La decisión de someter el tema a la ciudadanía se tomó después de que el Congreso se negara a discutir sus propuestas, ya que los partidos que lo apoyan no tienen mayoría.

 

 

Contenido completo del suplemento en http://www.bitacora.com.uy

Actualidad
2025-05-17T07:46:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias