CCiCaMe apoya Relevamiento DEI LATAM 2025 de AdRHA
14.07.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - El Consejo de Comercio e Inversiones del Caricom para Mercosur apoya el Relevamiento sobre Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) para Latinoamérica (LATAM) en su edición 2025, que lleva adelante la Asociación de Recursos Humanos de Argentina (AdRHA) con la Consultora DEIBme.
La Oficina para Mercosur del Consejo de Comercio e Inversiones del Caricom (CCiCaME), consultada al respecto informó por medio de su Representante Regional Emb. Nelson Simatovich, que apoyan el DEI LATAM 2025, junto a la Universidad técnica del Norte de Ecuador, la Fundación Discar, Diversa Noticias y TikShoret Consulting, dado los compromisos asumidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de la ONU.
El Relevamiento DEI 2025 para la región LATAM, es una iniciativa impulsada por la Comunidad DEIB de AdRHA (Asociación de Recursos Humanos de Argentina), junto al equipo de especialistas DEI de DEIBme y con el valioso acompañamiento de las organizaciones comprometidas de la región.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo amplificar las voces de las personas y organizaciones para comprender mejor las experiencias, percepciones y desafíos en torno a la Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia en el contexto organizacional y laboral actual.
Los Objetivos del Relevamiento DEI LATAM 2025 son:
1) Evaluación del Clima Organizacional y Contexto:
Analizar cómo las personas perciben la diversidad, equidad, inclusión y pertenencia en sus organizaciones. Identificar el estado actual de DEIB en las organizaciones participantes; evaluar la efectividad de políticas y prácticas inclusivas; comprender el sentido de pertenencia y su impacto en el compromiso laboral.
2) Diagnóstico y Oportunidades de Mejora:
Detectar fortalezas, brechas y oportunidades en la cultura corporativa. Generar un diagnóstico integral (cuantitativo y cualitativo) para la toma de decisiones; identificar áreas de mejora continua en políticas y prácticas de DEI; ofrecer referencias comparativas (benchmark) entre empresas y sectores.
3) Sensibilización y Compromiso Organizacional:
Promover el liderazgo inclusivo y el compromiso con DEIB. Sensibilizar a líderes y equipos sobre la importancia de buenas prácticas con enfoque DEI; impulsar la adopción de buenas prácticas y espacios de trabajo inclusivos; fomentar una cultura organizacional diversa, equitativa y participativa.
Al participar, las personas están contribuyendo a un cambio positivo que impacta no solo en su entorno laboral, sino en toda la región, por lo cual se adjunta el link para completar el relevamiento en caso de ser de interés: https://deibme.com/relevamiento2025/
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias