Riesgo de colapsar
CH 20: realojo de 90 familias está en marcha
12.03.2014
MONTEVIDEO (Uypress) – La presidenta de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) Cristina Flynn informó que 90 de las 96 familias del Complejo CH20 ya acordaron su realojo y expresó que el debate no debería ser si “se cae o no se cae” el edificio, ya que existe un “riesgo inminente” de colapso.
Ante el rechazo de algunos vecinos del Complejo Habitacional CH 20, ubicado sobre Rambla Sur, a ser realojados por la ANV, desde esta institución se ratificó este martes que el estado de la construcción es "ruinoso" y esto "no tiene retroceso", por lo que las 96 familias serán relocalizadas.
Flynn consideró que en los últimos meses "se ha descentrado el tema en un debate público planteando la polémica en 'se cae o no se cae' el edificio, cuando de lo que se trata es del riesgo inminente por su estado ruinoso, que no tiene retroceso. Lo que sí puede es colapsar en cualquier momento, esto no significa que se desplome, pero sí que colapse sin aviso".
Además, destacó que han trabajado con una estrategia de relocalización "que se sustenta en respetar derechos, condiciones sociales, culturales, económicas y jurídicas de los habitantes, buscando soluciones 'familia a familia', con un enfoque cualitativo de la política pública que no tiene antecedentes en el país y que sin duda alguna, se va a poder replicar en otras situaciones".
En este sentido, la ANV detalló que ya se acordó el realojo de 90 de las 96 familias que habitan en el CH 20, y que esta decisión "no se tomó en forma ligera", sino "en base a un trabajo riguroso en lo técnico, tanto en los aspectos estructurales como sociales", para lo que se han "'triangulado' las opiniones técnicas con quienes tienen que responder al Estado en materia de seguridad edilicia: técnicos de Intendencia de Montevideo y de la Dirección Nacional de Bomberos", además de tener al tanto de la situación a la Facultad de Arquitectura, la de Ingeniería y a la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH).
Acuerdos de realojo
Flynn detalló que 90 de las 96 familias ya firmaron acuerdos de realojo y aclaró que "a todas las familias se les otorga una solución de vivienda, tengan o no un vínculo legal con el inmueble".
Sobre el total de 96 familias, 16 ya están mudadas; 6 tienen coordinada su mudanza para el transcurso de esta semana; 68 han acordado una solución habitacional, con trámites de reparación o notariales, en marcha. De las 6 restantes, tres familias están "en negociación" de su realojo y tres más no tienen acuerdo aún.
"Todas aquellas familias que tenían un vínculo formal con la vivienda han podido comprar viviendas en el mercado, no todas han optado por el barrio Sur ni por la ciudad de Montevideo", detalló la presidenta de la ANV.
"Las familias en situación de irregularidad con el inmueble han podido elegir viviendas de la cartera de la ANV, que están en áreas intermedias de la ciudad, ninguna en la periferia. Son las mismas viviendas que ponemos en comercialización y que la mayoría de ustedes son testigos que ofrecemos 80 viviendas y se anotan 1600 interesados", expresó la jerarca.
¿Qué pasará en el predio del CH20?
Se ha dicho que una vez demolido el edificio allí se va a construir una gran torre con viviendas. Flynn descartó que esto vaya a ocurrir. "Allí no se van a construir viviendas", afirmó y añadió que "las instituciones involucradas harán un llamado a expresiones de interés y será la ciudadanía la primera en conocerlo".
Por último, desde la ANV aclararon que no existe ninguna medida cautelar por parte de la justicia que les impida continuar con la re-localización, y que cualquier fallo de la justicia lo acatarán como corresponde. "Pero entre tanto la justicia no se expida, es nuestra responsabilidad seguir resguardando la vida y la seguridad de las personas", concluyó Flynn.
Notas relacionadas:
Complejo CH 20: familias serán relocalizadas
Complejo CH 20: vecinos rechazan colocación de vallado
Determinan prioridad de realojo a propietarios del CH 20 --
ac
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias