Casmu: Informe financiero del MSP deja en evidencia desorden administrativo y deuda de US$ 19 millones con prestamistas

28.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- El presidente electo de CASMU, Dr. Domingo Beltramelli, recibió informe financiero desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la situación de la mutualista es peor de lo que pensaban desde su agrupación, según nota del colega Juan Carlos Blanco Sommaruga publicada en grupo R multimedio.

 

"El pasado 17 de setiembre en las elecciones del CASMU quedó ratificado lo que desde las páginas del diario denunciamos los últimos dos años.

Desde la presidencia de CASMU ejercida por el Dr. Raúl Rodríguez llegó a su fin un modelo agotado por la represión y el autoritarismo contra los que opinaban distinto.

Se persiguieron trabajadores médicos, no médicos, trabajadores contratados y se usó la caja del CASMU para comprar opiniones desde la prensa.

Los sobreprecios y las contrataciones de amigos de los amigos para desempeñar cargos que no estaban ni capacitados ni con experiencia en funciones no médicas fueron moneda corriente.

Asesores y consultores de todo tipo a miles y miles de dólares a pérdida en línea de vender una  realidad maquillada para las autoridades del MSP anteriores y actuales que compraron el cuento por acción u omisión.

El desplazamiento era necesario e inevitable pero como era año electoral el gobierno ni la oposición se animó a jugar esa opción en el 2024.

El gobierno entrante con una conducción desde el MSP  quebrada de opinión donde el subsecretario Dr. Briozzo pedía el desplazamiento y la ministra sostuvo el no desplazamiento.

Todo un tema político manejado cual Maquiavelo por los doctores Raúl Rodríguez y  Juan José Areosa. Dejó afuera de este análisis a la doctora Andrea Zumar porque ante su oposición a varios temas de la  gestión oficial recibió presiones y amenazas directas e indirectas de todo tipo.Se recurrió  a seguimiento de funcionarios en sus vidas privadas y se activó cuasi un servicio de inteligencia de amigos y enemigos dentro de la institución.

El sindicato AFCASMU fue desacreditado constantemente y se persiguió a trabajadores sindicalizados como médicos y no médicos.

La relación con el SMU fue un desastre durante toda la gestión por no ser funcional a los intereses del oficialismo.

Se intervino en agrupaciones de gremiales médicas financiando campañas desde la caja del CASMU las elecciones del SMU y las elecciones Universitarias.Como también se intentó desde la prensa hacer campañas de desacreditación pública contra el vicepresidente del SMU Dr. Rodrigo Perna y el interventor Cr.Simonelli como lo denunciamos. Se instauró un relato encabezado desde el editorial de una revista semanal de plaza de que los interventores querían hacer negocio con un edificio del CASMU a favor del SMI hecho montado en la prensa y no comprobado.

Cuasi manejo al estilo Don Vito Corleone en versión  demacrada se intentó manejar los hechos al son de un servicio de información e inteligencia de seguridad manejada por un ex miembro de  fuerzas de seguridad  de la dictadura y empresas relacionadas indirectamente a personas con cargos en Cabildo Abierto sector que manejaba el MSP.

Mandaron bajar publicidad y atacar a nuestro diario desde la persona del ex director del BROU y dirigente de Cabildo Abierto, Pablo Sitjar como mostramos públicamente las pruebas.

Mantiene CASMU una deuda no reconocida pero sí usadas sus facturas para descuento de IVA ante DGI de la comercializadora de publicidad que trabajaba para el diario.Algo que repite y repite con varios proveedores.

Pero Sodoma y Gomorra se salvó por un justo.

El miedo dejó de ser miedo a perder el trabajo y se convirtió en un voto castigo que creemos pone en relieve la chance de poder encauzar la institución a su relanzamiento. Es de destacar que el presidente electo Dr. Domingo Beltramelli recibió el pasado 19 de septiembre el informe  financiero de los interventores negado bajo secreto antes de las elecciones donde pone en destacado que la situación de CASMU ha empeorado financieramente, posicionando una deuda que oscila entre 19 y 23 millones de dólares a prestamistas privados.

En otro orden el caos financiero de trabajar 6 años sin presupuesto anual pone en relieve que ni el MSP y ni el propio CASMU tiene reconocida su real situación de endeudamiento y vencimiento de préstamos privados en donde el refinanciamiento era pan de cada dia a valores de usura sus intereses.

Ni qué hablar de la red de cheques que están circulando en plaza a 180 días emitidos por la institución. Podemos dar por confirmado que la viabilidad de CASMU es peor de lo que se suponía.

Por otro lado, la derrota del oficialismo vino acompañada de acciones , no solamente raras sino que separadas a derecho.En donde en un acto de acción inexplicable de cerrar por balances entre el viernes 26 de setiembre y el 30 de setiembre el servicio de farmacia de la mutualista.Se habla de severos faltantes de medicamentos que no responden a su vez a las órdenes y facturas de pago por medicamentos que no llegaron a la institución..

A forcep se está intentando hacer dar esos balances de diferencias de medicinas ya que CASMU debido a su mala gestión y administración,no tiene claro el destino o faltante de las medicinas.

Con optimismo se ve por la nueva directiva las ganas de sacar a CASMU adelante,por ende debemos contar entre usuarios y funcionarios médicos y no médicos un gran alianza de colaboración para mantener la institución abierta y en pie.

La gestión que cierra 6 años de conflictos,tras conflictos y de endeudamiento tras endeudamiento pone de manifiesto una maquinaria diabólica e inconsulta en donde la mayoría de la directiva opositora y la Dra. Zumar del oficialismo  no tenía en claro el rumbo final de la institución.Se derrumbó un relato falso de que todo estaba perfecto y que la mayoría apoyaba la gestión llevada a cabo por los doctores Rodríguez y Areosa.

No solo que la condena a la gestión fue abrumadora si no que va a venir acompañada de investigaciones muy profundas en donde la viabilidad de CASMU está muy en duda luego del blanqueamiento de sus deudas.

Se espera que en los primeros días de octubre por parte de la nueva gestión se llevará a cabo la remoción de la totalidad de la gerencias, especialmente la gerencia comercial la cual fue conducida por la mayor gestión de ineptitud vista en los últimos años con un presupuesto de publicidad de millones de dólares 

Por otro orden se vienen denuncias civiles y penales debido a que hay deudas no reconocidas por CASMU.

Nada de lo denunciado es falso y el tiempo es la justicia propiamente que se le aplica a los mentirosos".

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS


Actualidad
2025-09-28T11:04:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias