Comité Israelita ante agravios al canciller: “Solo contribuyen a potenciar a los enemigos de la convivencia democrática”

17.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – El Comité Central israelita del Uruguay, que agrupa a varias de las organizaciones de la colectividad judía del país, emitió un comunicado ante la suspensión temporaria del acuerdo entre la ANII y la Universidad Hebrea de Jerusalem, y se expresó ante los agravios emitidos por Salomón Vilensky contra el canciller Mario Lubetkin.

 

Luego de que el gobierno informara que se puso en suspenso el acuerdo de cooperación entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalem, que preveía la instalación de una oficina en esta última, el por entonces asesor de la ANNI, Salomón Vilensky, presentó renuncia a su cargo, y calificó al ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, como "un judío de mierda".

Las expresiones de Vilensky merecieron un amplio y rechazo, y este posteriormente pidió disculpas por el exabrupto.

Este domingo, el Comité Central Israelita del Uruguay (CCIU) emitió un comunicado donde afirma que "los agravios, incitaciones al odio y descalificaciones personales solo contribuyen a potenciar a los enemigos de la convivencia democrática".

En el comunicado también se manifiesta la confianza en que rápidamente se generen "las condiciones políticas necesarias para restablecer el acuerdo entre la ANII y la Universidad Hebrea de Jerusalem".

El siguiente es el texto del comunicado:

Ante las últimas decisiones del gobierno uruguayo, manifestaciones de actores políticos locales y comentarios desde fuera del país, manifestamos:

1. Confiamos en que se generen rápidamente las condiciones políticas necesarias para restablecer el acuerdo entre la ANII y la Universidad Hebrea de Jerusalem, poniendo fin al "congelamiento" momentáneo

2. El diálogo sigue siendo el único camino válido para encontrar puntos de acuerdo y trabajar por necesarios consensos.

3. El Comité Central Israelita mantiene y reitera su vocación de diálogo con el gobierno uruguayo. En la coincidencia o en la diferencia siempre hemos encontrado con el señor presidente de la República, Yamandú Orsi, y con el canciller, Mario Lubetkin, ámbitos propicios para el diálogo respetuoso y sincero.

4. Los agravios, incitaciones al odio y descalificaciones personales solo contribuyen a potenciar a los enemigos de la convivencia democrática.

5. Una vez más y como cada vez, reclamamos la inmediata devolución de los 50 rehenes aún cautivos en manos del terrorismo.

 

Imagen: adhocFOTOS/Pablo Vignali

 


Actualidad
2025-08-17T22:35:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias