Montevideo, 16 de noviembre de 2020
Medios de Comunicación Presente ________________________
Por intermedio de la presente queremos hacerles llegar nuestro malestar de los últimos días con aquellos medios de comunicación y/o periodistas que culpan a nuestro sector como el primer y único foco posible de contagio de Covid-19.
Si bien se ha recomendado nuevamente a raíz de los focos de contagio de los últimos días, que no existan en la población aglomeraciones de ningún tipo, debemos dejar en claro que ningún contagio se ha producido en algún Salón de Fiestas y Eventos autorizado por su respectiva intendencia bajo los protocolos del MSP.
Por ello llamamos a que se efectúen declaraciones en función a esta pandemia que hoy nos tiene en vilo, pero que las mismas sean claras, y respetuosas hacia las 50.000 personas que hoy en un 80% se ven imposibilitadas de realizar sus tareas laborales y por ende percibir sus haberes.
Muchos de nuestros colegas y rubros afines han tenido que reconvertirse o bajar su cortina para siempre, es por ellos que hoy los que aún quedamos de rodillas pedimos a los medios se entienda que atrás de la palabra Fiestas, hay familias enteras que prestan sus servicios, pero sobre todo somos URUGUAYOS que la estamos pasando realmente mal.
¿Dónde quedó eso que éramos un pueblo empático y solidario? Pues al pueblo uruguayo le decimos que hace 8 meses que nuestros ingresos son cero o bien aquellos que pudieron comenzar se encuentran ante una difícil situación de seguir o cerrar para siempre pues la cantidad de fiestas se han reducido a un 90%.
Pero para ser más precisos, vale aclarar que las fiestas no se redujeron, las sigue habiendo, en muchos casos de manera clandestina pero también las hay en casas particulares, parques y en salones comunales, sin ningún tipo de protocolo ni medidas de seguridad hacia los asistentes ni a la población toda. Además, se realizan cumpleaños en bares, restaurantes y hoteles, que pueden estar bajo protocolo, pero están fuera de su actividad principal, lo cual perjudica aún más a un sector que viene agonizando día tras día.
Muchos son los mensajes en las redes, muchos se hacen eco de las palabras del periodismo, muchos pegan en el piso cuando ya no estamos ni en guardia.
Otros se olvidan que generamos fuentes de trabajo, y nos dan la espalda, aunque somos parte de la economía de nuestro país, sin dudas a muy pocos les importamos. Pero sepanque muchos de los que hoy nos culpan de absolutamente todo lo malo que esta pandemia nos trajo, son los mismos que se olvidan que vivieron dentro de un salón de fiestas tal vez algún momento único e inolvidable en sus vidas.
Nosotros somos los mismos, los que le ponemos mucho corazón a cada evento, somos los mismos que pagamos impuestos al igual que todos los ciudadanos, pero con la diferencia que nuestro ingreso es cero.
Esperamos que esto sea leído con el mismo respeto que nos hemos dirigido al periodismo, políticos, entes gubernamentales y a la opinión pública, sabemos qué situación está viviendo el país, no somos ajenos al dolor de aquellos que perdieron sus familiares, los acompañamos y abrazamos, pero la mejor forma es siendo responsables de nuestra tarea, para poder seguir ejerciendo con libertad y dignidad nuestro derecho al trabajo.
A.S.F.U. Asociación de Salones de Fiesta de Uruguay
|