Cuál es el país de América Latina que tiene el mejor café del mundo

11.03.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - No es Colombia ni Brasil. La guía turística Taste Atlas basó sus clasificaciones en reseñas de usuarios de todo el mundo, incluyendo expertos y amantes del café.

Si bien Colombia y Brasil suelen ser los países más reconocidos de Latinoamérica en esta industria, un reciente análisis de la guía Taste Atlas 2025 reveló que otra nación se destaca por hacer el mejor café del mundo.

América Latina: cuál es el país que hace el mejor café del mundo

Según el ranking de Taste Atlas 2025, el café de Cuba fue reconocido como el mejor calificado del mundo con una calificación de 4.6 sobre 5. Este tradicional café conocido como "cafecito" superó al de filtro indio y al expreso freddo, destacándose como el único representante de América Latina en el Top 10.

El café cubano, originario de América Latina, es un espresso dulce y fuerte que se elabora con café molido oscuro y azúcar, logrando su distintiva espuma, conocida como espumita, al batir las primeras gotas del café con azúcar hasta obtener una crema aromática y espesa.

Su popularidad trasciende fronteras, siendo apreciado en diversas partes del mundo, especialmente en Miami (Estados Unidos), donde las comunidades cubanas mantuvieron viva esta costumbre.

 

¿Cuáles son los mejores cafés del mundo?

  • Café de filtro indio: esta variedad de café, originaria de la India, se caracteriza por su preparación lenta y su textura suave, lograda al filtrar el café molido a través de un dispositivo tradicional.
  • Café expreso freddo: popular en Grecia, este café combina un espresso intenso con hielo y espuma batida, ofreciendo una bebida refrescante y llena de sabor.
  • Capuchino: este café de origen italiano, es una mezcla equilibrada de espresso, leche vaporizada y espuma de leche, creando una textura cremosa y un sabor suave.
  • Ristretto: es un espresso corto y concentrado, con menos agua y mayor intensidad de sabor, ideal para quienes buscan una experiencia de café aromática y fuerte.

 

Actualidad
2025-03-11T11:36:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias