FUSIÓN DE BÚSQUEDA Y GALERÍA

Demandan por cinco millones de dólares a Francisco de Posadas, dueño de grupo Magnolio

06.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Una adquisición por más de siete millones de dólares quedó en entredicho luego de que el comprador de las radios y el semanario Búsqueda, pertenecientes al grupo Magnolio, iniciara una demanda por falta de información para finiquitar el negocio.

 

En 2022, el Grupo Magnolio, liderado por el empresario Francisco de Posadas, hijo del exministro del gobierno de Lacalle Herrera, compró el semanario Búsqueda y la revista Galería, dos medios de larga trayectoria en el periodismo escrito.

El negocio continuaba la expansión del conglomerado Magnolio, que ya controlaba las radios Del Sol, El Espectador, Azul FM y Radio Disney, así como el portal 180. De acuerdo a una reseña de La Mañana, en ese entonces Búsqueda celebró el cambio como una oportunidad para aportar "aire fresco" y consolidar su identidad: "Miramos hacia adelante sin olvidar el pasado".

En noviembre de 2024, De?Posadas firmó un contrato por US$ 7,3 millones con el empresario Arturo Vargas, quien adquirió el 90% de las radios y el semanario Búsqueda, además del 100% de la revista Galería.

En ese momento, el adquirente hizo un adelanto de US$ 2,4 millones y quedó pendiente un saldo de US$?4,9 millones, cuya forma de pago quedó pactada en una adenda firmada en diciembre, que exigía entre otras condiciones completar el proceso de due diligence.

Arturo Vargas sostiene, según La Mañana, que De?Posadas no cumplió con entregar la información requerida para esa auditoría interna, lo que motivó una demanda civil en junio pasado, donde se reclama una multa de US$?5 millones contemplada en aquella adenda. Sin información, no puede asumir el negocio con certeza, sostiene el comprador.

Paralelamente a este conflicto, el Grupo Magnolio anunció para setiembre la fusión de Búsqueda y Galería, creando una sola revista, Búsqueda, eliminándose el nombre de Galería. Los equipos de trabajo de ambos medios reaccionaron negativamente, y en una denuncia pública argumentaron fue tomada sin diálogo con periodistas ni diseñadores, sin estudios de mercado, y que Galería perdería su marca e identidad

Sin embargo, esta decisión empresarial quedó en suspenso: el juez Hugo Rundie, en lo Civil de 16º Turno, dictó una medida cautelar de no innovar que paraliza cualquier cambio significativo en los medios implicados. Se impide al vendedor, De?Posadas, "iniciar, continuar o concretar" negociaciones que modifiquen el giro, valor o forma editorial de Búsqueda o Galería, incluyendo el relanzamiento planificado.

Esta medida fue solicitada por Vargas, que responsabiliza al vendedor por incumplimiento y advierte que la fusión -sin la información adecuada- podría dañar irreversiblemente el valor de los activos adquiridos y afectar a trabajadores.

El Grupo Magnolio apareció como una estrella en ascenso en el panorama de los medios de comunicación. Fue así que entre 2016 y 2021 adquirió emisoras emblemáticas en Montevideo, Maldonado y Colonia, y tuvo su punto culminante con la compra de Búsqueda y Galería, posicionándose de esa manera en el ámbito radial, escrito y digital.

Respecto a la fusión de Búsqueda y Galería, anunciada para setiembre, el comprador Vargas sostiene que lanzar esa fusión sin finalizar el due diligence y resolver las obligaciones contractuales representa un riesgo patrimonial.

Mientras el juicio avanza, la medida cautelar mantiene congelados los planes de fusión, obligando a las partes a permanecer en su posición, resume la nota de La Mañana

 

Actualidad
2025-08-06T14:00:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias