AFIRMAN QUE DE PARTE DEL PROPIO EMPRESARIO Y DE SU ENTORNO

Denuncian como “grave” el intento de “censura” sobre atentado a Francisco de Posadas, titular del grupo “Magnolio”

26.05.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – Este domingo se publicó un comunicado por parte del colectivo “Encuentro de Periodistas del Uruguay” donde se da cuenta de presiones para retirar la información sobre el atentado con que se incendió la camioneta del titular del grupo Magnolio, Francisco de Posadas.

 

"Periodistas de distintas redacciones tomamos conocimiento de que la camioneta del empresario Francisco de Posadas, titular del grupo Magnolio, fue incendiada intencionalmente en la mañana del miércoles 21 en el barrio Carrasco", comienza señalando el comunicado emitido por el colectivo Encuentro de Periodistas del Uruguay, un grupo integrado por profesionales de diferentes medios que comenzó a sesionar en 2024.

"La Policía confirmó la noticia y se conocieron imágenes donde se puede ver a dos hombres encapuchados aproximarse a la camioneta e incendiarla", continúa el comunicado, que señala su entendimiento de que se estaba "ante una noticia de interés público desde el punto de vista periodístico".

"Al menos ocho medios de comunicación resolvieron informar del hecho", destaca el comunicado del colectivo de periodistas.

Sin embargo, afirman que "tras la publicación nos consta que en al menos dos medios se recibieron llamadas del señor De Posadas, de su representante legal o de personas de su entorno empresarial, recriminando o solicitando eliminar las publicaciones".

"También nos consta que en al menos cuatro medios de comunicación la información fue despublicada", destacan.

"Como colectivo de periodistas consideramos grave que una vez tomada la decisión periodística de publicar una información, se ceda ante llamadas de presión y/o pedidos de marcha atrás. También es grave que exista autocensura por motivos ajenos a las valoraciones periodísticas", manifiestan en el comunicado, y concluyen que "este tipo de acciones no deben ser aceptadas ni normalizadas, y ceder ante ellas afecta el derecho de la población a ser informada".

Cainfo: "Es especialmente grave" porque está "protagonizado" por "un poderoso jugador del sistema de medios"

Por su parte, el Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (Cainfo) condenó las "presiones indebidas" del titular del grupo Magnolio, Francisco de Posadas, contra medios de comunicación que informaron sobre el incendio de su camioneta, ocurrido el pasado miércoles, y luego bajaron la noticia tras llamados de De Posadas y su entorno.

"Estas presiones, que pueden considerarse como censura privada, tuvieron un efecto inmediato: al menos la mitad de los ocho medios que inicialmente informaron del hecho, decidieron ceder a los requerimientos de De Posadas y retirar las publicaciones", destaca en un comunicado.

"El hecho es especialmente grave porque está protagonizado por Francisco de Posadas, un empresario que en los últimos años se convirtió en un poderoso jugador del sistema de medios en el país gracias a la compra de numerosos medios de comunicación", subrayó Cainfo en su comunicado emitido este domingo.

Actualmente, Magnolio controla las radios El Espectador Deportes (810 AM y 92.5 FM), FM Del Sol, Azul FM (Montevideo y Maldonado), y Disney FM.

También tiene intereses en otras áreas de la economía nacional a través del Mainau Group, del que De Posadas es fundador y CEO desde 2016.

 

Imagen de portada: Instagram/Magnolio Media Group


Actualidad
2025-05-26T11:56:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias