HAY 17 DETENIDOS

Desarticularon organización extranjera que realizaba prestamos ilegales en la modalidad “gota a gota”

19.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – El Ministerio del Interior dio cuenta de la desarticulación de una organización extranjera que operaba realizando préstamos ilegales en la modalidad conocida como “gota a gota”.

 

Según informó la cartera del Interior, se realizaron 17 allanamientos simultáneos en los departamentos de Artigas, Paysandú, Rivera y Lavalleja.

Luego de varios meses de investigación, mediante un trabajo en conjunto con la Jefatura de Paysandú, se llevó adelante la denominada Operación "SIRIRI".

La investigación apuntó a desarticular una organización extranjera con participación de ciudadanos uruguayos, los cuales operaban realizando prestamos de manera ilegal, mediante la modalidad conocida como "el gota a gota", actuando sobre personas que se encuentran en vulnerabilidad financiera.

La forma de operar implica ofrecer dinero en forma rápida, por lo general en el día, pero se deben realizar retornos constantes, con tasas de interés superiores a los valores de usura, lo que hace que se torne difícil la devolución. En respuesta, las organizaciones ilegales recurren a diversos tipos de intimidación, llegando a la violencia para obtener la devolución de dinero.

Contando el apoyo de la Jefatura de Policía de Rivera, Jefatura de Artigas, Jefatura de Lavalleja, DGIIP, DGHC, INTERPOL, como así también la Dirección de la Guardia Republicana, se llevaron a cabo bajo la órbita de la Fiscalía Letrada de 3er Turno de Rivera, un total de 17 allanamientos en los departamentos de Artigas, Paysandú, Rivera y Lavalleja, encontrándose al momento  17 personas detenidas, habiéndose  incautado elementos de prueba como vehículos, tarjetas bancarias, tarjetas publicitarias, dispositivos electrónicos, agendas con registros de las maniobras ilícitas y dinero.

Los detenidos son 14 personas de nacionalidad colombiana y tres uruguayos que quedaron a disposición de fiscalía.

Los elementos incautados fueron los siguientes:

- 741.798 pesos uruguayos.

- 2.398 reales brasileños.

- 264 dólares

- 30 teléfonos celulares

- 8 motos.

- 2 Tv.

- Cámaras de videovigilancia

- 1 DVR.

- Cuadernos con anotaciones varias referente a cobros.

- Tarjetas bancarias.

- Tarjetas publicitarias de préstamos.

 

Imagen: Ministerio del Interior


Actualidad
2025-09-19T18:57:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias