MÁS CERCA DE LA VERDAD

Descubren el misterio del origen de Stonehenge

19.12.2011

LONDRES, 19 Dic (UYPRESS) - Un equipo de investigadores asegura saber con certeza el origen exacto de algunas de las piedras de Stonehenge, un monumento megalítico de la Edad del Bronce situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire (Inglaterra).

El origen de la extraña construcción de piedra es uno de esos grandes misterios para los que no ha faltado ni siquiera la hipótesis de la intervención extraterrestre o de la maravilla sobrenatural. Durante mucho tiempo, dice El Mundo, se había sospechado que las piedras que conforman el monumento procedían de las rocas de las llamadas colinas de Preseli. Ahora, una investigación del Museo Nacional País de Gales y de la Universidad de Leicester, publicada en la web de la BBC, ha localizado su fuente a 70 metros de Craig Rhos-y-felin, cerca de Pont Saeson. El director del Museo, Richard Bevin, cree que este hallazgo ayudará a averiguar cómo se movieron las piedras desde Wiltshire.

Durante nueve meses, Bevins y Rob Ixer, del centro de Leicester, recogieron e identificaron muestras de afloramientos de roca en Pembrokeshire. Buscaban localizar con exactitud el punto de origen de las piedras con las que se construyó el monumento, que es Patrimonio de la Humanidad. Mediante el análisis del contenido mineral así como de la textura de las rocas, llegaron a la comprobación de que el 99% de las muestras coincidía con rocas de Pembrokeshire.

Son rocas volcánicas, riolitas, que según ambos expertos se diferencian de las que hay en otros afloramientos del sur de Gales y que se encuentran en unos centenares de metros cuadrados exclusivamente. Dado que incluso hay diferencias en distancias de hasta 10 metros, han podido precisar incluso la zona exacta de Rhos-y-felin de donde fueron extraídas.

Rob Ixer declaró a la BBC que es "inesperado y emocionante" encontrar la fuente de cualquier roca arqueológica. "Si seguimos perseverando, llegaremos a conocer el origen de la mayoría de estas rocas", augura.

Pero, una vez conocido el origen, los arqueólogos tendrán que averiguar cómo las piedras llegaron desde Pembrokeshire a Stonehenge. Durante mucho tiempo, los expertos se han preguntado cómo fue este transporte, realizado entre los años 3.000 y 1.600 A.C. Se pensaba que las grandes losas fueron movidas en balsas, a través del río Avon y el canal de Bristol.

Pero Pont Saeson, el lugar de donde procederían las piedras, según los nuevos datos, está al norte del Preseli, a cierta distancia de estos cauces de agua. Una posibilidad sería que la naturaleza hubiera acercado las rocas a Stonehenge, debido a la trayectoria de un glaciar de la Edad de Hielo, pero esta hipótesis parece quedar fuera de juego debido a que no hay otras rocas en esa región de Gales con ese mismo origen.

Un intento de probar que las piedras podían haber sido trasladadas por tierra y mar se hizo en abril de 2000, cuando se llevó adelante un experimento para trasladar una piedra gigante desde País de Gales a Salisbury, en un viaje de 386 kilómetros por tierra y mar, usando únicamente la fuerza muscular y la tecnología al alcance de los humanos de hace 5.000 años. La piedra acabó hundida en el estuario de Milford Haven.

 

s.p.

 

Actualidad
2011-12-19T21:02:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias