ISRAEL LANZA UNA DURA ADVERTENCIA, A SEIS DÍAS DE LLEGAR A LA ZONA

Drones amenazantes sobre la Flotilla que viaja a Gaza

22.09.2025

MADRID (ANSA) – "Esta flotilla, organizada por Hamás, está destinada a servir a Hamás", escribió el ministerio de Asuntos Exteriores israelí en X.

 

"Israel no permitirá que los barcos entren en una zona de combate activa".

"Si el verdadero deseo de los participantes es brindar ayuda humanitaria en lugar de servir a Hamás, Israel invita a los barcos a atracar en el puerto de Ascalón y descargar allí la ayuda, desde donde será transferida de forma rápida y coordinada a Gaza. Israel insta a los participantes a no violar la ley y a aceptar la propuesta israelí de una transferencia pacífica de cualquier ayuda", añadió el comunicado.

"Múltiples drones, cuyo origen aún no se ha identificado, han sido avistados cerca de la flota, siguiéndola. Este repentino aumento de la actividad aérea nos preocupa". Así lo informó la Flotilla Global Sumud, la expedición de unos cuarenta barcos de 44 países que intenta llegar a las costas de Gaza para romper el bloqueo israelí y llevar ayuda humanitaria a la población, en un mensaje publicado en su canal de Telegram.

"Estamos muy cerca de llegar al punto de encuentro con nuestros compañeros en Grecia", explicó Saif, un hispano-palestino a bordo de la Flotilla que partió de Barcelona el 7 de septiembre. A ella se unieron embarcaciones procedentes de puertos italianos y de Capo Passero, en Sicilia, y próximamente se le unirán seis embarcaciones más que partirán de Grecia.

"Ha sido una noche larga; sobre las 20:00 de anoche, empezamos a ver numerosos drones llegando desde varias direcciones. Contamos entre seis y ocho de ellos flanqueando la flotilla a ambos lados. Desconocemos si estaban contando las embarcaciones o vigilando la ruta", declaró Saif a la cadena pública TVE.

"Comprobamos si algún buque militar había zarpado en la zona", añadió el activista hispano-palestino. Por experiencia con otras expediciones de la Flotilla, sabemos que a medida que nos acercamos a Grecia, estos incidentes, especialmente por la noche, se intensifican para ejercer presión psicológica sobre los participantes. Esto sucede tras la declaración inicial del gobierno israelí de que no permitirá que la expedición se acerque a la costa de Gaza y que "aplicará las leyes antiterroristas, arrestando a activistas, deteniéndolos y manteniéndolos allí durante mucho tiempo". "Pero todo esto no es nada comparado con lo que han estado haciendo durante 22 meses contra el pueblo palestino y la ocupación de los territorios palestinos durante los últimos 78 años", señaló Saif.

Insistió en que las fuerzas israelíes "están actuando como piratas en aguas internacionales, al igual que los crímenes que cometen contra los palestinos, sin consecuencias". El activista explicó que las tripulaciones han alertado a "los distintos gobiernos" de los países de los "cinco continentes" de donde provienen los participantes de la expedición humanitaria, sobre los sobrevuelos de drones, "para que puedan mantener su atención en la Flotilla, en aguas internacionales protegidas por la Convención de Ginebra".

En cuanto a la hora estimada de llegada, Saif respondió: "Según nuestra Según cálculos, estaremos en Gaza en 7 u 8 días.

En tanto, el gobierno español y otros 15 países han emitido una advertencia a Israel sobre los ataques reportados por la Flotilla, expresando "preocupación por su seguridad". También advierten que "cualquier ataque o violación del derecho internacional" tendrá consecuencias.

"Por lo tanto, hacemos un llamado a Israel para que se abstenga de cualquier acto ilegal y violento contra la Flotilla y garantice el respeto del derecho internacional y el derecho internacional humanitario", afirma un comunicado firmado por España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar y Sudáfrica, países cuyos ciudadanos se encuentran a bordo de los cuarenta buques que componen la flota humanitaria.

En el comunicado, los gobiernos recuerdan que "cualquier violación del derecho internacional y de los derechos humanos de los participantes de la Flotilla, incluidos los ataques a buques en aguas internacionales o las detenciones ilegales, será objeto de rendición de cuentas".

 

Imagen: ANSA/EPA

 

Actualidad
2025-09-22T14:30:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA