El Consejo de Seguridad de la ONU vota sobre la nueva fuerza para Gaza

17.11.2025

NUEVA YORK (Uypress) – Se espera que el Consejo de Seguridad de la ONU vote hoy a las 17:00 horas en Nueva York un proyecto de resolución patrocinado por Estados Unidos que autorizaría la creación de una fuerza internacional de estabilización en la Franja de Gaza.

 

La propuesta,  que se basa en el plan estadounidense de 20 puntos,  tiene como objetivo restablecer la seguridad, garantizar el acceso humanitario e iniciar un proceso sostenido de reconstrucción y reforma institucional para el enclave tras dos años de devastador conflicto entre Israel y Hamás.

También se está considerando formalmente un proyecto de resolución rival presentado por Rusia, pero aún no está claro si el Consejo votará sobre ese texto esta tarde.

Lo que propone el texto estadounidense

El proyecto establecería una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) que trabajaría con Israel y Egipto con un mandato inicial de dos años.

Sus responsabilidades incluirían asegurar las fronteras de Gaza, proteger a los civiles, facilitar la asistencia humanitaria, apoyar la formación y el despliegue de una fuerza policial palestina reconstituida y supervisar el desarme permanente de las armas que poseen Hamás y otros grupos armados en el enclave.

El texto también indica que las fuerzas israelíes se retirarían completamente una vez que hayan establecido el control operativo y de seguridad en todo el territorio.

Se formaría un mecanismo de gobernanza transitoria denominado Junta de la Paz -presidida por el presidente Donald Trump en virtud del plan de paz estadounidense que sustentó el alto el fuego del 8 de octubre- para coordinar la planificación en materia de seguridad, ayuda humanitaria y reconstrucción.

Esto encaminaría a Gaza hacia una autoridad palestina reformada. La resolución traza una ruta hacia la autodeterminación palestina y su eventual consolidación como Estado, vinculada a hitos de gobernanza responsable y reconstrucción.

De aprobarse, la resolución otorgaría autoridad jurídica internacional a una misión de seguridad multinacional, considerada necesaria para su despliegue por los países que potencialmente aportan tropas y por los donantes. No se prevé la presencia de fuerzas de paz de la ONU.

Según se informa, Washington ha advertido que si el Consejo no actúa ahora, podría reanudarse la lucha interna y colapsar el frágil alto el fuego.

El borrador se basa en recientes propuestas internacionales que piden medidas para lograr un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes, la desmilitarización de los grupos armados y la reconstrucción liderada por instituciones palestinas reformadas.

Según se informa, las negociaciones en el seno del Consejo se han centrado en la estructura de gobernanza, el mando operativo, la secuenciación de las tareas de seguridad y el grado de participación de la Autoridad Palestina.

Algunos miembros han expresado su preocupación por la supervisión externa y la claridad sobre el estado final de la misión.

Draft ruso rival

Rusia ha distribuido una resolución alternativa que insta al Secretario General de la ONU a desarrollar opciones para una fuerza de estabilización sin respaldar el modelo de la Junta de Paz. Aún se desconoce si este texto también se someterá a votación hoy.

De acuerdo a lo informado por UN News, es necesario ver:

  • Si la resolución estadounidense obtiene al menos nueve votos afirmativos sin veto de alguno de los cinco miembros permanentes del Consejo: China, Francia, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos.
  • Qué Estados miembros pueden aportar personal y equipo para la nueva fuerza y ??con qué condiciones.
  • La postura de Israel sobre la secuencia de retirada propuesta y la estructura de gobernanza.
  • El estatus y el futuro del proyecto ruso si solo se somete a votación el texto estadounidense.

 

Imagen: archivo/ONU/Eskinder Debebe

Fuente: Naciones Unidas


Actualidad
2025-11-17T14:35:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias