Las consecuencias de un juego

El Go y el ascenso de la inteligencia artificial

10.03.2016

SEUL (Xinhua / Uypress) – La inteligencia artificial derrotó inesperadamente al campeón mundial del antiguo juego de mesa chino Go en el primer juego de su partida de cinco, llevado a cabo en Seúl y que atrajo la atención mundial.

 

El surcoreano Lee Sedol, uno de los jugadores más destacados de Go y quien ha encabezado el ranking mundial durante la mayor parte de la década pasada, sorprendentemente fue derrotado por AlphaGo, un software desarrollado por el departamento de inteligencia artificial de Google, DeepMind, con sede en Londres.

En octubre del año pasado, AlphaGo tomó al mundo por sorpresa después de derrotar 5 a 0 al campeón europeo de Go, Fan Hui, e incluso derrotó al campeón mundial cuando estaban pendientes cuatro juegos, un resultado sorpresivo entre los expertos de Go.

Los aficionados al Go esperaban que se requirieran años o quizás décadas para que la inteligencia artificial triunfara sobre los mejores jugadores humanos, pero ahora quedó en evidencia que la tecnología relacionada es mucho más avanzada de lo que creían muchos.

El "encuentro del siglo" atrajo gran atención del mundo entero, y cientos de periodistas surcoreanos y extranjeros, entre ellos de China, Japón, Estados Unidos y de países europeos, se reunieron en el hotel Four Seasons, en el centro de Seúl, para atestiguar el combate entre humano y máquina.

Durante una conferencia de prensa en Seúl un día antes del juego inaugural, Lee expresó una menor confianza en su victoria porque AlphaGo parecía haber mejorado su poder intuitivo. El Go había sido considerado como el último juego que podría ser dominado por los humanos sobre la inteligencia artificial debido a su naturaleza intuitiva y a su complejidad.

El director general de DeepMind, Demis Hassabis, dijo el martes en una conferencia de prensa que AlphaGo ha logrado muchos avances desde la partida que tuvo en octubre de 2015 con Fan Hui.

AlphaGo ganó el juego inicial para lograr una ventaja de 1-0 en el encuentro pactado a cinco partidas que concluirá el martes próximo.

Lee y AlphaGo sostuvieron un juego muy cerrado a mitad de la partida, pero el humano de 33 años de edad renunció cuando quedó claro que el software había logrado una ventaja irrefutable.

Lee, quien jugó con las fichas negras, colocó su primera ficha en el punto flor derecho y casi minuto y medio después, AlphaGo puso la suya en el punto flor izquierdo. Uno de los desarrolladores de DeepMind se encargaba de colocar las fichas de AlphaGo en el tablero, lo que se mostró a través de una transmisión en internet.

Desde el principio, Lee jugó extrañamente al colocar su cuarta ficha en una posición irregular. Esa jugada fue descrita por un comentarista como la primera jugada extraña que había visto en el profesional surcoreano de Go.

Sin embargo, AlphaGo respondió con tranquilidad a la acción y jugó agresivamente contra Lee, quien tuvo que contraatacar las jugadas el algoritmo, dijo el comentarista.

El ligero dominio de Lee a mitad de la partida fue revertido porque AlphaGo se infiltró en las áreas derechas de las fichas negras puestas por el humano. Este trató de cambiar la situación a su favor, pero finalmente admitió su derrota.

El juego Go se originó en China hace más de 2.500 años. En él participan dos jugadores que se turnan para colocar fichas en un tablero cuadriculado para ganar más áreas en él. Se pueden ocupar los sitios del oponente rodeando sus piezas.

El duelo entre humano e inteligencia artificial fue transmitido en vivo por compañías de televisión surcoreanas, chinas y japonesas, en tanto que YouTube de Google lo transmitió en vivo por internet.

En la sala VIP del hotel, políticos y altos funcionarios gubernamentales surcoreanos observaron el histórico encuentro, incluidos el líder del gobernante partido Saenuri, el jefe del partido Minju, la principal oposición, el alcalde de Seúl, Park Won-soon, y otros funcionarios gubernamentales.

Después del anuncio de la derrota de Lee, la gente que observaba el partido dentro y alrededor de la sede expresó su asombro por la derrota inesperada del campeón humano.

En los 11 años pasados, Lee ha sido campeón de Go en 18 ocasiones, con un registro de 70% de victorias, de las cuales 47 fueron en encuentros profesionales. Por su parte, AlphaGo tiene un registro ganador de 99,8% con 504 victorias y una derrota.

Gracias a la victoria en la partida del siglo, se prevé que Google disfrutará de enormes efectos promocionales. Pero también se espera que contribuya a la popularidad en países occidentales y en Asia del Go, conocido como Weiqi en China y Baduk en la República de Corea.

Se calcula que el efecto promocional ascenderá a por lo menos 100 millones de dólares considerando la atención mundial y las informaciones periodísticas de países occidentales y de naciones asiáticas. Google invirtió cerca de dos millones de dólares, incluido el premio de un millón de dólares, en el encuentro histórico.

Con la victoria, el desarrollador de AlphaGo, DeepMind, podría ganarse la reputación como una de las principales compañías de inteligencia artificial del mundo.

AlphaGo se jacta de su aprendizaje profundo, una capacidad que le permite descubrir nuevas estrategias por sí mismo jugando miles de partidas entre sus redes neuronales y ajustando las conexiones usando un proceso de prueba y error conocido como aprendizaje de refuerzo.

Se prevé que el mundo de la inteligencia artificial crezca a cerca de dos billones de dólares para el 2025 y que expanda su aplicación a diversas áreas como atención médica, análisis de enfermedades e incluso asesoría legal.

También se prevé que la partida entre Lee y AlphaGo ayude al juego de mesa chino a ganar popularidad en países occidentales, así como en Asia.

 

Noticia relacionada:

Programa inteligente de Google derrota a campeón mundial de Go


Actualidad
2016-03-10T09:41:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias