El ejército recibió donación de EE.UU. de 13 vehículos blindados de transporte de personal

24.07.2024

MONTEVIDEO (Uypress) – El Ministerio de Defensa Nacional recibió este miércoles una donación promovida por la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada de Estados Unidos que incluye 13 vehículos Mamba MK7 con equipos de comunicación multibanda, paquetes completos de mantenimiento y seis cursos de entrenamiento operacional y reparación.

 

Con la participación del ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, y de la embajadora de EE.UU. en Uruguay, Heide Fulton, además de otras autoridades, la ceremonia de recepción de los vehículos se desarrolló en el Servicio de Material y Armamento del Ejército.

Según se informó, el propósito de la donación es colaborar con el Comando General del Ejército para cumplir con los estándares requeridos por la Organización de las Naciones Unidas en las misiones operativas de paz. Incluye 13 vehículos blindados de transporte de personal Mamba MK7 con equipos de comunicación multibanda, paquetes completos de mantenimiento y 6 cursos de entrenamiento operacional, mantenimiento y reparación.

El valor de los bienes asciende a 13.900.000 dólares.

Castaingdebat subrayó la importancia de la donación y destacó la reputación del país en las misiones operativas de paz. "Esto fortalece la capacidad operativa de Uruguay", remarcó.

En ese sentido, informó que días atrás estuvieron las comisiones de Defensa y el comandante en jefe del Ejército en el Congo y anunció que el jueves 25 mantendrá una reunión con el embajador de ese país, en la sede de la Cancillería, "Todo indica que se van a prorrogar las misiones en el Congo", sostuvo.  

De acuerdo a lo recogido por el portal de Presidencia, el ministro Indicó que de los aproximadamente 1.000 efectivos desplegados en diferentes misiones de paz, más de 700 se encuentran en el Congo.

El comandante del Ejército señaló que se trata de vehículos de última generación, versátiles y adecuados para cumplir con las misiones de paz. Asimismo, destacó que poseen protección antiminas, característica requerida por Naciones Unidas y fundamental para los nuevos desafíos.

Por su parte, la embajadora Fulton destacó que Uruguay se posiciona como el segundo mayor contribuyente por persona en el mundo, en las operaciones para el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. "Los vehículos permitirán a nuestros socios uruguayos continuar con su larga historia de contribución de la paz y seguridad internacional", afirmó.

 

Imagen: Presidencia


Actualidad
2024-07-24T19:59:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias