WINNER

El oso polar del zoológico de Buenos Aires murió por el calor y la pirotecnia

27.12.2012

BUENOS AIRES (Uypress) – El oso polar del zoológico porteño falleció luego de Nochebuena a causa de las altas temperaturas y por el lanzamiento de pirotecnia durante los festejos. La muerte de "Winner" despierta polémica por la situación de estos animales en determinados hábitats.

Winner murió luego de la Nochebuena. Las altísimas temperaturas en la ciudad porteña (sensación termica que superaba los 40°) durante los últimos días fueron determinantes para la suerte del simpático y querido animal, visitado por cientos cada fin de semana en el predio de Palermo (de 18 hectáreas). Asimismo, el exceso de explosión de pirotecnia en el barrio fue otra variable para la muerte del oso, aquejado por el stress.

En la cuenta oficial de Facebook del Zoo se comunicó: "Con profunda tristeza, queremos comunicarles que en la madrugada de ayer murió nuestro oso polar, un animal muy querido por todos el personal del Zoo de Buenos Aires. El Zoo porteño ha tenido osos polares durante muchos años".

Apenas conocida la noticia, en las redes sociales se sucedieron las críticas a las autoridades de la ciudad, y a los zoológicos.

Ante la conmoción, llegaron las voces. Una de estas, de la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, María José Lubertino, quien manifestó que por su naturaleza "Winner nunca debería estar en el zoológico. (...) Con una sensación térmica de 40 grados, cualquier oso polar muere".

Por su parte, Lubertino recordó al portal Perfil.com la propuesta de un proyecto de ley que incluye la transformación del predio ubicado frente a la Rural en un Parque Ecológico y que esté compuesto únicamente por animales de fauna nativa, que no corran riesgo ante el clima posiblemente desfavorable.

"Queremos avanzar hacia un zoo interactivo donde se pueda utilizar tecnología virtual. Nosotros no queremos reproducir animales en cautiverio, fuera de su hábitat natural, porque eso genera especies condenadas a la esclavitud, como plantean las organizaciones proteccionistas", afirmó Lubertino.

Finalmente, Lubertino afirmó que el proyecto de ley que defiende no fue tratado en el Parlamento "por falta de agallas", y fue dura con el gobierno de Mauricio Macri al recordar que el pasado octubre, Buenos Aires SA ganó una licitación para seguir "explotando" el zoológico por un canon mensual de un millón de pesos.

Actualidad
2012-12-27T09:31:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias