MISA DE INAUGURACIÓN
El papa León XIV tomará posesión del pontificado el domingo 18 de mayo
09.05.2025
CIUDAD DEL VATICANO (ANSA/por Manuela Tulli) –El elegido celebró la primera misa en la Capilla Sixtina ante los cardenales. En su asunción se esperan altos dignatarios, así como unos 250.000 creyentes.
El pontificado de León XIV comenzará el domingo 18 de mayo con la misa de inauguración.
Se esperan representantes de todo el mundo, así como líderes de diversas confesiones, además de unos 250.000 creyentes, lo que obliga nuevamente a Italia a un amplio y meticuloso operativo de seguridad.
La solemne celebración tendrá lugar en la Plaza de San Pedro a las 10 (hora local). Será un momento litúrgico, pero también una oportunidad para indicar las líneas programáticas del Pontificado. Ayer se hizo una referencia en el saludo a los fieles con un discurso escrito, como nunca antes había sucedido; también emergieron datos en la homilía en la primera misa como Papa, la de los cardenales en la Capilla Sixtina este viernes.
"Hay muchos contextos en los que la fe cristiana se considera algo absurdo, para personas débiles y poco inteligentes; contextos en los que se prefieren otras seguridades, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer", dijo en la homilía en italiano precedida por algunas palabras en inglés. El Papa León XIV ya ha definido su agenda para los próximos días: mañana se reunirá con los cardenales, mientras que el domingo 11 de mayo pronunciará su primera Regina Caeli (la típica oración cristiana) desde la Logia central de San Pedro.
El encuentro con la prensa mundial será el lunes 12 de mayo. El 20 de mayo tendrá lugar la toma de posesión de la Basílica Papal de San Pablo Extramuros, mientras que el 21 de mayo estará la primera audiencia general.
Y de nuevo: el 24 de mayo, el encuentro con la Curia Romana y los empleados del Vaticano. El calendario de próximos actos llega al domingo 25 de mayo, con el Regina Caeli (que en este período litúrgico sustituye al Ángelus) y la toma de posesión de la Basílica Papal de San Juan de Letrán y la de la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Ayer por la tarde, después de las elecciones, del anuncio desde la Logia y de la cena con los cardenales, Robert Francis Prevost Martínez regresó a su casa, al Palacio de los Sant'Uffizio. Los compañeros de casa estaban muy contentos y aprovecharon para tomarse selfies y pedir una bendición.
Por el momento, el nuevo Papa se alojará en la que fue su casa hasta antes del cónclave. Solo más tarde decidirá si reside en el Palacio Apostólico, donde están a punto de iniciarse obras de renovación y reestructuración, como ocurre al inicio de cada pontificado.
Mientras tanto, el Papa León también mira hacia la próxima labor de gobierno y ha confirmado provisionalmente a todos los jefes de los departamentos de la Curia. "El Santo Padre desea, de hecho, reservar un cierto tiempo para la reflexión, la oración y el diálogo, antes de cualquier nombramiento o confirmación definitiva", indicó el Vaticano. En cuanto al diálogo con el exterior, siguen llegando buenos deseos y expresiones de estima de todo el mundo.
También desde China, que espera que el "diálogo constructivo" con el Vaticano pueda continuar durante su pontificado. La alegría por la elección fue expresada no solo por los obispos americanos sino también por los de Perú, donde Prevost fue misionero de los agustinos durante muchos años. Pero son sobre todo los habitantes del país sudamericano quienes recuerdan con cariño a aquel obispo que calzaba chanclos para ayudar a la gente en los pueblos inundados o que llegaba a caballo a los lugares más inaccesibles.
Mientras tanto, se perfila la posibilidad de un primer viaje: "No veo la hora de ir a Roma para saludar al nuevo Papa, asistir a su toma de posesión, invitarlo a venir a celebrar el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, como habíamos planeado con el difunto Papa Francisco", dijo hoy el Patriarca de Constantinopla Bartolomé.
Por último, se espera un posible homenaje del nuevo Papa en la tumba de Francisco en Santa María la Mayor. "Esperamos ver a León XIV", dijeron esta mañana los fieles, sobre todo los estadounidenses, frente a la basílica mariana.
Imagen: ANSA/ La primera misa de León XIV, ante los cardenales en la Capilla Sixtina
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA