INTERVENCIÓN

Erradicación del basural en costanera del Miguelete

05.12.2019

MONTEVIDEO (Uypress) - Los departamentos de Desarrollo Urbano y Desarrollo Ambiental de la comuna montevideana han encarado la erradicación del basural existente en calle 17 Metros y la rambla Costanera, que se extiende hasta bulevar José Batlle y Ordóñez y arroyo Miguelete.

Foto Mónica Riet/Intendencia de Montevideo

El proyecto interviene en cuatro asentamientos irregulares (Costanera, Lavalleja Sur, Nuestra Esperanza, Giuria), el asentamiento Lavalleja –en proceso de regularización por el PMB/Mvotma– y diversos conjuntos habitacionales construidos en distintas épocas.

Mediante la instalación de equipamiento urbano se trata de reconvertir este lugar en un espacio público de encuentro y convivencia ciudadana.

Para evitar que el basural se regenere, y acompasando los avances en la limpieza del espacio, el equipo técnico del PIAI, junto con el Club de Niños Aires Puros, organizó una jornada de pintura de 52 bolardos, en la que se involucraron niñas y niños junto a sus familias. Estos bolardos, ubicados en bulevar Batlle y Ordóñez y la Costanera, fueron colocados para evitar que ingresen camiones a tirar basura y escombros.

El proyecto de Mejora de la Ribera del Miguelete involucra a 3.600 personas, entre beneficiarios directos e indirectos. De los 478 hogares beneficiarios directos, 250 serán realojados por motivos de inundabilidad, aperturas de calles y fraccionamiento.

El proyecto incluye obras de infraestructura (vialidad, drenajes pluviales, saneamiento, energía eléctrica, alumbrado público, agua potable), construcción de espacios públicos, micro urbanismo, equipamientos deportivos, forestación y construcción de viviendas de realojo.

También está previsto el mejoramiento de viviendas existentes, con construcción de baños, refacciones y conexión al sistema de saneamiento.

Asimismo se prevén acciones para el desarrollo barrial y comunitario.

El proceso de regularización finaliza con la transferencia de la titularidad a las familias beneficiarias.

Fuente: Intendencia de Montevideo

Actualidad
2019-12-05T11:33:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias