Migración española

Escrache de Marea Granate a sede del PP en Montevideo

19.03.2014

MONTEVIDEO (Uypress) – El movimiento de emigrantes españoles que residen en nuestro país, denominado Marea Granate Uruguay, escrachó este martes la sede del Partidpo Popular (PP) en Montevideo como un “acto de protesta simbólico”.

Este martes 18 un grupo de integrantes de Marea Granate Uruguay realizó un escrache a la sede del PP en Montevideo, ubicado en Joaquín de Salterain y Bulevar España.

Durante el acto de protesta pegaron carteles con el rostro del presidente español Mariano Rajoy y el lema "Se Busca", otras con el mandatario en el afiche de la película "El Padrino" y otras pegatinas que expresaban "Nos echan del trabajo, nos echan del país" o "No estamos migrando, nos estáis echando".

Marea Granate es un movimiento cívico compuesto por nuevos emigrantes españoles, que se han ido de su país producto de la profunda crisis económica en la que está sumida España desde hace varios años.

Este movimiento está presente en más de 20 países. "Surge como respuesta ciudadana contra el asalto al interés común", explican los integrantes de MG Uruguay.

Respecto al escrache realizado este martes, puntualizaron que se llevó a cabo "como protesta por las políticas de recortes sociales en el Estado Español, que también afectan al colectivo de emigrantes españoles en Uruguay".

Desde MG consideran que las visitas que realizarán a Uruguay en las próximas semanas distintos jerarcas del PP y del PSOE, con vistas a las próximas elecciones europeas de mayo, tienen por intención "recoger el voto de aquellas personas con derecho a ejercerlo en España" y señalaron que "sufrirán" sufriremos las visitas de políticos, sus campañas publicitarias y "un esfuerzo por parte de la Embajada de España en Uruguay para ofrecer una visión distorsionada de la dramática realidad española y de nuestra propia situación".

Por último, los integrantes de este movimiento de migrantes puntualizaron: "Nuestra emigración no es voluntaria: con seis millones de personas desempleadas, un 55% de paro juvenil y uno de cada cinco menores de 18 años residentes en España en riesgo de pobreza, no nos ha quedado más remedio que irnos en busca de un futuro digno: no nos hemos ido, nos han echado".

Y añadieron que los responsables de esta nueva oleada migratoria -unas 700.000 personas desde 2008, según datos del Instituto Nacional de Estadística) "son los dos partidos que han gobernado España desde 1982: el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español, cuya prioridad ha sido asegurar una serie de privilegios al sistema financiero y bancario, llegando a cambiar la Constitución de nuestro país en 2010 -sin consultar con la ciudadanía, y en pleno verano - con ese fin".

En breve MG pondrá en marcha un ciclo de  conferencias y charlas para explicar a la comunida "el resultado real de las políticas de recortes en España" y las consecuencias que tienen para los emigrantes españoles, entre otras medidas, la privación de la tarjeta sanitaria.

Asimismo, desde MG Uruguay expresaron su agradecimiento al pueblo uruguayo por la "cálida y generosa acogida recibida a lo largo de toda una historia común, y en particular durante los últimos cinco años". Además, pidieron disculpas a los vecinos de la sede del PP en Montevideo por las molestias que pueda ocasionar a los vecinos el escrache realizado, aunque les "recordaron" que el ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, "lavó cuatro millones de euros en Uruguay procedentes de la financiación ilegal de su partido" y consideraron este hecho "un ejemplo de hasta qué punto la corrupción del sistema político español puede afectar a un país lejano".

ac

Actualidad
2014-03-19T15:00:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias