Espectáculos de Danza Moderna por 60º Aniversario de Relaciones Diplomáticas entre Corea y Uruguay

16.10.2024

MONTEVIDEO/TACUAREMBÓ (Uypress) - Este año marca el 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Uruguay y Corea, un hito significativo en los vínculos entre ambos países. A lo largo de estas seis décadas, Uruguay y Corea han forjado una relación sólida basada en la cooperación mutua en áreas como la política, la economía, la defensa y la cultura.

Entre los eventos destacados de este aniversario, se realizó el Foro de Cooperación Futura Corea-Uruguay el 10 de septiembre, donde expertos de ambos países exploraron nuevas áreas para expandir la cooperación. Además, en el ámbito de defensa, Corea donó un buque patrullero a la Armada uruguaya, que llegará pronto a Montevideo, fortaleciendo así la cooperación en materia de seguridad marítima.

Como parte de estas celebraciones, nos complace presentar a dos destacados grupos de danza moderna coreana: Goblin Party y Art Project BORA. Estos grupos se presentarán por primera vez en Uruguay, brindando una oportunidad única para disfrutar de laprofundidad y creatividad de la danza contemporánea coreana. Los espectáculos tendrán lugar el 20 de octubre a las 17 hs en el SODRE Auditorio Nelly Goitiño en Montevideo y el 23 de octubre a las 20 hs en el Teatro Escayola en Tacuarembó.

Goblin Party presenta "Érase una vez", una obra que nace de la curiosidad por antiguas tradiciones y objetos que llevan un profundo significado cultural. La obra combina elementos tradicionales coreanos, como el sombrero gat y otros objetos simbólicos, con movimientos y expresiones modernas. "Érase una vez" recrea un ambiente en el que se entrelazan el pasado y el presente, ofreciendo una experiencia que invita al público a una reflexión sobre la historia y la cultura coreana desde una perspectiva contemporánea.

Art Project BORA trae "Somoo", una pieza poderosa inspirada en el único personaje femenino del teatro de máscaras tradicional coreano. Esta obra explora de manera crítica la feminidad en una sociedad históricamente dominada por la masculinidad. A través de la imagen simbólica del cuerpo femenino, la obra rompe el silencio impuesto sobre las mujeres durante siglos y retrata su fortaleza. "Somoo" incorpora elementos tradicionales, como los vestuarios de cáñamo y la belleza estética de los movimientos coreanos, mientras aborda temas contemporáneos de género e identidad.

Estos espectáculos son el cierre de una serie de actividades culturales organizadas por la Embajada de Corea en Uruguay a lo largo de 2024 para celebrar el 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Entre los eventos anteriores de este programa cultural se destacan:

1) Ópera "La Bohème" (17, 19, 21 de mayo),

2) Demostración y Copa Embajador de Taekwondo (19 y 21 de junio),

3) K-pop World Festival (3 de agosto),

4) Seminario de K-beauty (28 y 29 de agosto), y

5) Concierto de violín por una artista coreana junto con la Orquesta Filarmónica de Montevideo (18 de septiembre).

Este evento final en la serie muestra aspectos menos conocidos de la cultura coreana, yendo más allá del popular K-pop y los dramas coreanos. Las dos presentaciones, llenas de energía vibrante y expresión artística, profundizarán los lazos culturales entre Uruguay y Corea. 

Actualidad
2024-10-16T13:23:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias