Novela negra nórdica de luto

Falleció Henning Mankell, creador de Wallander

05.10.2015

SUECIA (Uypress) – El maestro de la novela negra nórdica, Henning Mankell, autor del célebre Wallander, falleció este lunes víctima de un cáncer.

 

El escritor sueco Henning Mankell, uno de los maestros de la novela negra nórdica, con más de 40 millones de ejemplares vendidos, falleció este lunes en Gotemburgo, víctima de un cáncer que padecía desde hacía algunos años.

Mankell, creador del célebre inspector Wallander, del cual escribió doce novelas, no solo apuntaba a la trama policial en sus libros, sino que también desmenuzó en forma crítica la sociedad europea contemporánea. La ocurrencia de algún crimen y su investigación eran también el pretexto para abordar temas como la integración de los inmigrantes, la violencia de género o temas subyacentes a la aparente delicia del estado de bienestar de los países nórdicos.

Mankell también incursionó con éxito en la dramaturgia y la literatura para niños. Como parte de su compromiso social, dirigió durante años el Teatro Nacional de Maputo (Mozambique).

En una entrevista concedida al diario El País de Madrid hace ya diez años, manifestó que "son los otros quienes han inventado que Suecia es una utopía". "Luchamos contra los mismos problemas que en España o Portugal, con la única excepción de que nosotros nunca hemos tenido una dictadura. En mis libros intento dar una imagen más real de Suecia. Es una de las sociedades más decentes en que se puede vivir", dijo.

Mankell estaba casado con Eva Bergman, hija del gran cineasta Ingmar Bergman y con quien tenía un hijo, Jon.

Los títulos de la serie Wallander son los siguientes:

1.   Asesinos sin rostro (Mördare utan ansikte, 1991)

2.   Los perros de Riga (Hundarna i Riga, 1992)

3.   La leona blanca (Den vita lejoninnan, 1993)

4.   El hombre sonriente (Mannen som log, 1994)

5.   La falsa pista (Villospår, 1995)

6.   La quinta mujer (Den femte kvinnan, 1996)

7.   Pisando los talones (Steget efter, 1997)

8.   Cortafuegos (Brandvägg, 1998)

9.   La pirámide (Pyramiden, 1999; cuentos). Cronológicamente, este libro de relatos cortos aborda pasajes de la vida de Kurt Wallander anteriores a los del resto de la serie.

10. El hombre inquieto (Den orolige mannen, 2009)

11. Huesos en el jardín (Handen, 2013), novela corta.

12. En el último título (Antes de que hiele) presenta a la hija de Wallander, Linda, como protagonista, mientras que él es un personajes secundario:

Es autor también del ensayo Moriré, pero mi memoria sobrevivirá (2008), una reflexión sobre el impacto del sida en África, así como de una serie de libros situados en ese continente, como Comedia infantil y escritos desde la perspectiva de un niño, con una sutileza y magia desbordante a pesar de lo duro de los temas que trata.

En 2014 publica Arenas movedizas (Kvicksand), un libro de memorias en el contexto del cáncer que le había sido diagnosticado.

 

dfp

 

Actualidad
2015-10-05T09:35:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias