Falleció Sergio Sacomani, director de Radiodifusión Nacional
19.10.2014
MONTEVIDEO (Uypress) – Falleció este sábado en Montevideo Sergio Sacomani, director de Radiodifusión Nacional del Uruguay.
Falleció este sábado en Montevideo el director de las radios del Sodre, Sergio Sacomani. El entierro se realizó en el Cementerio del Norte.
"En donde haya un uruguayo deben estar presentes, por lo menos, la televisión y la radio nacionales", había manifestado Sergio Sacomani al iniciar el proyecto que llevó las radios del Sodre a una reformulación inédita en su historia, en los últimos años, de acuerdo a su carácter de medio de comunicación público.
El periodista y director de Radiodifusión Nacional definió en 2005: "nos anima el propósito de recuperar, en el Estado y desde el Estado, el espíritu de servicio público, de la búsqueda del bien común y de la preservación de los mejores valores de la Nación".
En un comunicado emitido por las radios del Sodre se informa que "a lo largo de su gestión, llevó adelante una profunda reestructura, que implicó acciones para la recuperación edilicia y la dignificación de los ambientes laborales del viejo Sodre, acciones para actualizar su tecnología, y acciones para jerarquizar lo que consideró siempre la parte más importante de todo medio de comunicación, y que describió en un discurso oficial en la Torre de las Comunicaciones el 16 de diciembre de 2008 como 'su gente, sus técnicos y profesionales, las mujeres y los hombres que hacen realidad el mundo de la comunicación y de la cultura, hoy sometidos a la más injusta postergación'".
En aquella oportunidad, cuando se lanzó la nueva frecuencia radial de FM 94.7 de Emisora del Sur, que hasta el momento se escuchaba en la frecuencia 1290 AM del dial, y se lanzaron también las respectivas páginas web de las cuatro emisoras, Radio Uruguay, Clásica, Emisora del Sur y Babel, Sacomani lo destacó como "momento histórico" que ubicaba a la Radiodifusión Nacional del Sodre al nivel de los medios públicos del resto del mundo.
Cuelga en los pasillos de los estudios de Radiodifusión Nacional desde el sábado una placa recordatoria que enuncia los principios que inspiraron su camino periodístico y su gestión, y que el director y periodista, tras dedicar su vida a la radio, eligió plasmar en su despedida:
"Fuimos llamados: respondimos.
Fuimos interpelados: argumentamos
Fuimos combatidos: resistimos.
Fuimos probados: construimos.
Fuimos, somos y seremos una fuerza constructora. Obreros de la construcción de la patria del futuro que soñamos"
Líber Seregni.
¡¡Hasta la esperanza siempre, compañeros!!!
Sergio Sacomani
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias