Ocupó el Sillón José Enrique Rodó en la Academia Nacional de Letras, institución que presidió entre 1999 y 2003

Falleció el escritor y docente José María Obaldía

17.07.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- José María Obaldía murió este miércoles a los 99 años. Maestro, escritor y narrador oral, Obaldía nació el 16 de agosto de 1925 en el departamento de Treinta y Tres. Ejerció como docente hasta 1978 y escribió diversas obras, algunas de las cuales fueron musicalizadas por artistas como Los Olimareños, Los del Yerbal y Teresita Minetti.

 

Entre sus libros se encuentran Veinte mentiras de verdad, Sol de recreo, Versos y canciones en la escuela, El gaucho y La bandera del jabalí. En 1994 ingresó a la Academia Nacional de Letras, donde ocupó el sillón José Enrique Rodó. Fue presidente de esa institución entre 1999 y 2003 y, desde 2021, era académico emérito.

Obaldía, que es padre de la diputada y periodista María Inés Obaldía, también integró otras academias internacionales de forma honoraria, como la Academia de la Cultura de Curitiba (Brasil), la Academia Chilena de la Lengua, la Academia Argentina de Letras, la Academia Norteamericana de la Lengua Española y la Real Academia Española.

A lo largo de su trayectoria, participó como jurado en concursos literarios organizados por la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Educación, la Cámara del Libro, la Fundación Lolita Rubial y otras instituciones.

En 2017 recibió la Medalla Delmira Agustini, otorgada por el Ministerio de Educación y Cultura en reconocimiento a su contribución a la cultura y las artes.

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Actualidad
2025-07-17T04:28:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias