Primer año

Fiesta en el Parque de la Amistad

01.04.2016

MONTEVIDEO (Uypress) - El Parque de la Amistad celebra su primer año con una gran fiesta para todo público, el viernes 1 de abril desde la hora 10.

Hasta la hora 13 habrá diversas actividades recreativas y culturales. También será inaugurada una muestra en la Fotogalería.

Los responsables de este Parque, creado por la Intendencia para promover la recreación y la integración, presentarán su programa de actividad 2016. Se inaugurará una muestra de fotografías en la galería a cielo abierto que recordará distintos momentos y actividades que se realizaron durante el año. Además, se va a convocar a un concurso de juegos integradores para incluir en el parque.

El Parque de la Amistad (Avenida Rivera 3275) es el primer parque inclusivo de Montevideo que cuenta con accecibilidad universal y es abierto a todo público. El coordinador de la Secretaría para la Accesibilidad y la Inclusión, de la Intendencia de Montevideo, Federico Lezama, destacó el primer aniversario del parque que tuvo más de 300.000 visitantes a lo largo de su primer año.

Lezama informó que "celebramos el aniversario en el marco del Día Internacional del Autismo, que se conmemora el 2 de abril, porque el parque es una herramienta para promover la inclusión. 

El jerarca comunal adelantó que se realizarán mejoras en el parque, "como la extensión del piso de goma a otros espacios para hacerlo más amigable, así como resolver el tema de la sombra". 

Lezama agregó que "el programa educativo cuenta con una agenda cargada pero se va a aumentar la cantidad de instituciones que visitan el parque y que realizan actividades integradoras con la atención del equipo de educadores permanente con que cuenta el parque". 

Por último, Lezama informó que habrá un llamado a voluntarios en el marco del Programa Nacional del Voluntariado, para participar en el parque, así como un segundo curso de recreación inclusiva y actividades culturales y artísticas durante los fines de semana. Además, se instalará una huerta comunitaria mediante el programa "Plantar es cultura" del Ministerio de Educación y Cultura.

Actualidad
2016-04-01T09:42:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias