Tragedias
Fútbol: una larga lista de muertes
02.02.2012
MONTEVIDEO, 2 Feb (UYPRESS) – La tragedia ocurrida en el estadio de Port Said en Egipto forma parte de una larga lista de luto y muertes ocurridas en partidos de fútbol, el más popular y el más trágico de los deportes.
La mayor tragedia se produjo en el partido entre Perú y Argentina en la ciudad de Lima en el año 1964 donde murieron 320 personas.
La tragedia en el fútbol Egipcio se transformó esta tarde en una de las más graves de la historia de este deporte. Los más de 73 muertos entraron en la historia junto a las más grandes catástrofes ocurridas en un estadio.
La última gran tragedia en el fútbol mundial había ocurrido en marzo de 2009, cuando la caída de una pared dejó 22 muertos y 130 heridos en el estadio Félix Houphouet Boigny de Abiyán, en Costa de Marfil. El episodio sucedió en un partido entre el seleccionado local y Malawi.
Los casos salientes de la historia tienen como origen el 24 de mayo de 1964. Ese día ocurrió la peor catástrofe que se registra dentro de una cancha de fútbol: en el Estadio Nacional de Lima jugaban los seleccionados de Perú y Argentina. A raíz de varios incidentes en las tribunas la policía reprimió con gases y balas de goma y el público, envuelto en pánico, reaccionó con corridas, avalanchas y golpes. Hubo 320 muertos y 800 heridos.
Una que se produjo en Argentina fue la de la famosa Puerta 12. El 23 de junio de 1968, en el estadio Monumental, murieron 71 personas. Tras el partido entre River y Boca, los hinchas visitantes se encontraron con la salida bloqueda en la puerta 12 del estadio. La presión de la multitud por salir provocó avalanchas y el total de las víctimas fatales.
En Inglaterra ocurrieron dos. El 11 de mayo de 1985, en el Valley Parade de Bradford, Inglaterra, un incendio dejó 56 fallecidos y más de 250 personas heridas. Jugaban el Bradford City contra el Lincoln City. El 15 de abril de 1989, en tanto, la gran cantidad de aficionados y el mal estado de las instalaciones del estadio Hillsborough de Sheffield, desembocó en una serie de avalanchas que dejaron 96 muertos. Jugaban Nottingham Forest contra el Liverpool.
En medio de esas dos tragedias ocurrió otra con ingleses como protagonistas. El 29 de mayo de 1985, ocasión de la final de la Champions League entre Juventus y Liverpool en el estadio de Heysel, Bruselas (Bélgica), los "hooligans" británicos provocaron serios incidentes que terminaron con 39 muertos: 34 italianos, dos belgas, dos franceses y un inglés en lo que fue denominado "La tragedia de Heysel".
La última del siglo pasado fue en Guatemala. El 16 de octubre de 1996, una avalancha por exceso de público en el estadio Mateo Flores provocó la muerte de 84 personas antes del partido entre la selección local y Costa Rica.
f.l.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias