PLAGA
Gavilanes salen a cazar palomas en las plazas de Montevideo
24.04.2012
MONTEVIDEO (Uypress) - La Intendencia utiliza este método desde 2011, lo que le permitió erradicar el 80% de las palomas. Conozca el arte de la certrería.
La Intendencia de Montevideo decidió ahuyentar a centenares de palomas, declaradas plagas urbanas, mediante la utilizaciones de aves rapaces, arte que se denomina certrería, informa El Observador.
Esta modalidad se realiza desde desde 2011 permitió erradicar 80% de las palomas, dijo al matutino Manuel Maier, experto en cetrería y propietario de la empresa Intercepta Uruguay que trabaja para la comuna capitalina.
"El método reproduce la acción de un depredador natural eliminando la plaga", contó. Los gavilanes comienzan su trabajo en las cercanías de las zonas afectadas por las palomas y van creando sus "áreas de caza".
"Cada día el cetrero llega al lugar con los gavilanes, los libera, y allí ellos hacen su faena ahuyentando a las palomas por unos días. Pero como estas regresan es necesario que los gavilanes también vuelvan a las áreas de caza generando frecuencia de persecución en otros horarios diferentes a los utilizados anteriormente", dice la crónica de El Observador.
"Ante la presencia de gavilanes las palomas se van, pero luego retornan. Pero ante una presencia frecuente de los gavilanes, con el tiempo la paloma deja de ir a ese lugar", explicó Maier.
"Es importamte no hacer hábitos porque la paloma es un ave muy inteligente, y por ello vamos cada día en horarios diferentes", añadió.
p.t.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias