ZURDOS
Green Day se define como una banda de izquierda
06.02.2013
MONTEVIDEO (Uypress) - La banda California, consagrado en los ‘90, acaba de editar un disco triple. Sus integrantes dicen que siguen aferrados a sus raíces “obreras” y a sus banderas, a pesar de los millones.
Green Day es una de las pocas bandas sobrevivientes de aquellos ‘90, gobernados por Nirvana, todavía capaces de llenar estadios. Los californianos de 40 años, Billie Joe Armstrong (voz, guitarras), Mike Dirn (bajo) y Tré Cool (batería) conforman un trío que revive la energía punk de los ‘70, con una madurez que los fue transformando en un grupo pretencioso.
Su último gran gesto artistico fue editar un disco triple, cada uno titulado en español- ¡Uno!,¡Dos!y ¡Tré!, cuyos temas no tratan más acerca de la política o la sociedad estadounidense, sino sobre “la tensión y el deseo sexual”.
Billie Joe Armstron hablo de porque 3 álbumes y no 1: “Después de 30 temas, nos dimos cuenta de que íbamos en tres direcciones diferentes. Uno era un sonido Green Day clásico. Ese es ¡Uno!, otro era más una banda de garaje. Ese se transformó en ¡Dos! , e hicimos algo épico, lleno de reflexión sobre la vida y el amor. Y así se convirtió en ¡Tré!”
Le preguntaron a también si extrañabas componer estas canciones y contesto: “Creo que sí. La última canción que escribí en 21st Century Breakdown fue Murder City. Esa canción también era un sonido clásico de Green Day. Queríamos regresar a eso. Pero queríamos abordarlo de manera diferente. Es por eso que nuestro “cuarto integrante” Jason White toca la segunda guitarra. Eso le agregó un cambio sutil. También tenemos un sonido de guitarra más clásico y limpio en ¡Uno!
“¡Dos!” y “¡Tré!” obviamente son más álbumes de estudio con una cantidad de variaciones e instrumentos adicionales.
La grabación tiene su madurez en las canciones. Más allá de cualquier grabación que haya escuchado alguna vez. Estas canciones suenan clásicas instantáneamente. Y podemos sacar lo mejor de ellas. Mike Dirnt: Realmente me gustó componer esas canciones.
Los tres álbumes tratan menos acerca de la sociedad, y más acerca del amor. También suenan más positivos. ¿Por qué esta elección?
Billie Joe Armstrong: No creo que positivos sea la palabra correcta. Algunos temas tienen que ver con la tensión y deseo sexual. Son más personales. No queríamos ser prisioneros políticos de la composición de canciones. Entonces, estaríamos esposados. Por eso, fue una separación. Excepto de la canción 99.
Revolutions. Esa canción tiene algo en común con Minority de Warning. Es sobre el movimiento Occupy Wall Street (Movimiento Ocupa Wall-Street). Acerca de la primera idea original detrás del movimiento. Hacer que la clase trabajadora se ponga de pie por sus derechos. Para conseguir los beneficios que se merecen. Los empleos que necesitan. Necesitan atención médica. Ok, “99 Revolutions” de “¡Tré!” habla del Movimiento Occupy. Al mismo tiempo, ustedes son una banda bastante adinerada.
Billie Joe Armstrong habla de sus raíces: “Sé de dónde vengo. De eso se trata esa canción. Tenemos un origen de clase trabajadora. Toda mi familia, , mis hermanos, mi padre y mi madre, somos gente de clase trabajadora. Si no hubiese sido por esta banda, yo sería lo mismo que ellos. Llegamos a ser la banda más grande del mundo, pero solo puedo hablar con la verdad sobre quién soy y de dónde vengo. No tengo nada que ver con el deslumbramiento.
Mike Dirnt: Todavía tenemos la ética de los obreros. Billie Joe Armstrong: Sí, exactamente. Tré Cool: Hicimos tres álbumes. Es una ética de trabajo extraordinaria, ¿o no? A menudo se los considera una banda antiamericana.
Mike Dirnt: Una de las cosas más americanas que uno puede hacer es realmente levantar su voz y decir: “Creo que hay un problema aquí”. Uno usa su libertad de expresión. Billie Joe Armstrong : Pero en lo que uno no quiere convertirse es en una corneta. Cuando uno escribe una canción política, tiene que salirle del corazón. Uno siente que tiene algo para decir. Una canción de amor también viene del corazón. Tiene que ser sobre algo que te importe mucho. En estos álbumes, no nos alejamos de la política, nos adentramos en algo más. No fue una reacción. Estaremos en el espectro político durante el resto de nuestras vidas. Somos una banda de izquierda.
Les preguntaron si no era difícil estar en contacto con el estadounidense promedio ya que son tan famosos a lo que Mike Dirnt contestó: “Hago mis propias compras en el almacén. Voy de compras. Llevo a mis hijos al colegio. Soy el estadounidense promedio. La única diferencia es que tengo una casa un poquito más grande...”
Tré Cool: Y yo voy de cuerpo en los baños públicos. Billie Joe Armstrong: Me gusta comer una hamburguesa.
¿Vieron la serie “The Newsroom”? En el primer episodio, un estudiante pregunta por qué EE. UU. es el mejor país del mundo. El presentador de noticias Jeff Daniels dice que no. ¿Cuál sería tu respuesta?
Billie Joe Armstrong: “No creo que haya algo así como el mejor país del mundo. Puede haber patriotismo, sí, en tanto y en cuanto sea sano. Como cuando uno canta un himno en un estadio de fútbol, o algo parecido. Los Estados Unidos todavía tiene mucho que aprender. Somos un país bastante nuevo comparado con otros. No creo que los Estados Unidos sea el mejor país del mundo. Decir una cosa así es típico de ignorante” finalizó.
r.c.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias