60 DÍAS Y REHENES LIBERADOS EN DOS FASES
Hamás acepta una nueva propuesta de tregua
18.08.2025
ROMA (ANSA/por Fabio Goyoni) – Una nueva propuesta para un posible cese del fuego en Gaza llega a la mesa de Hamás, en El Cairo, y el grupo islamista dice que sí.
La pelota, por lo tanto, vuelve a estar en el campo israelí, pero Donald Trump rápidamente la manda a las gradas.
Para intentar romper el estancamiento que puso en un rincón oscuro a la diplomacia, mientras la Fuerzas de Defensa de Israel se preparan para la invasión total de la Franja, los mediadores de Qatar y Egipto propusieron una tregua inicial de 60 días, para poder comenzar las negociaciones y la liberación en dos tramos distintos de los 49 israelíes secuestrados, entre vivos y muertos.
Diez rehenes vivos y 18 muertos serían liberados de inmediato, si la contraparte acepta.
Pero desde el Estado judío llegó un frío mensaje: "Quieren volver a discutir un acuerdo porque temen que invadamos Gaza City", señaló el gobierno del premier, Benjamin Netanyahu.
Antes de dar su respuesta, Hamás consultó con sus propios líderes y con otras facciones palestinas, en particular con la Yihad Islámica, según informo una fuente de la mesa de mediación egipcia, que explicó que el nuevo esquema es un esbozo, "un acuerdo marco para iniciar negociaciones para un alto el fuego permanente", en el marco de una tregua de dos meses.
Luego, los restantes rehenes, 12 vivos y 9 muertos, según estimaciones, serían liberados en un segundo momento: "El resto de los prisioneros serían liberados en una segunda fase, seguidos de negociaciones inmediatas para un acuerdo más amplio" para el fin definitivo "de la guerra y la agresión" con garantías internacionales, reveló una fuente informada de la Yihad Islámica a la prensa internacional.
La nueva propuesta, similar a la elaborada por el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, fue entregada por Egipto y Qatar a Israel, afirmando que "la pelota ahora está en el campo israelí".
Sin embargo, Netanyahu ha insistido en múltiples ocasiones en que ya no está interesado en acuerdos parciales, afirmando que aceptará poner fin a la guerra solo si Hamás libera a todos los rehenes al mismo tiempo, se desarma y permite la desmilitarización de Gaza.
Tanto es así que el halcón Itamar Ben Gvir recordó que "Netanyahu no tiene el mandato para un acuerdo parcial".
El ministro ortodoxo ya había dejado el ejecutivo después de la primera tregua y amenazó con hacerlo nuevamente. Apoyando al gobierno israelí en la línea dura está su aliado en la Casa Blanca.
"Veremos el regreso de los rehenes restantes solo cuando Hamás sea enfrentado y destruido. Cuanto antes ocurra, mayores serán las posibilidades de éxito", escribió Trump en su cuenta de la red social Truth.
Para dejar claro lo que se avecina, el jefe de Estado mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, aprobó el plan para ocupar Gaza City que se presentará al ministro de Defensa: la prevista evacuación de la población durará poco menos de dos meses, después de lo cual se procederá al cerco y la ocupación de la ciudad.
Y precisamente Netanyahu, al reunirse con los oficiales del FDI, mostró todo su desprecio hacia la facción palestina: "Al igual que ustedes, escucho las noticias en los medios y de ellas se puede tener la impresión de una cosa: que Hamás está bajo una enorme presión", afirmó el primer ministro.
Le hizo eco el ministro de Defensa, Israel Katz: "Por primera vez en semanas, Hamás está dispuesta a discutir un acuerdo para la liberación de los rehenes, solo porque teme que realmente pretendemos conquistar Gaza City, el núcleo de su poder".
Imagen: ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA