Hamás devuelve otros cuerpos de rehenes israelíes; hacia la reapertura del paso Rafah
15.10.2025
TEL AVIV (ANSA/por Silvana Logozzo) – Uno de los cuerpos no es de un cautivo. Estados Unidos exige el desarme de los milicianos y avisa que Israel puede volver atacar si no se cumple lo pactado. Se espera con desesperación la ayuda humanitaria en la Franja.
Las familias de tres rehenes muertos fueron informadas este miércoles por los oficiales del ejército que los cuerpos de sus seres queridos estaban entre los cuatro cuerpos devueltos a Israel la noche anterior. Esto eleva a 7 de 28 el total de rehenes fallecidos que Hamás debe entregar, según el plan del presidente estadounidense, Donald Trump.
Los restos del cuarto no pertenecían a un rehén, sino a un ciudadano palestino de Jericó, que -según informó la cadena Kan- operaba junto con las fuerzas de seguridad en los túneles subterráneos y fue muerto por los terroristas de Hamás hace un año y medio. Probablemente, escribió el Times of Israel, se trataba de un escudo humano usado por el ejército israelí para inspeccionar edificios y túneles.
Las autoridades israelíes sostienen que Hamás entregó el cuerpo por error y no intencionalmente.
Con los otros cadáveres entregados hoy, nueve han sido devueltos y 19 permanecen en Gaza, lo que significa que Hamás no ha logrado encontrar casi dos tercios de los rehenes muertos.
Por la noche, fuentes de Qatar declararon a la emisora Araby que otros cinco ataúdes serán transferidos a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Sin embargo, el cruce de Rafah -entre Gaza y el Sinaí egipcio- permaneció cerrado durante toda la jornada, por segundo día consecutivo, a diferencia de lo previsto en el acuerdo de alto el fuego.
Una medida tomada por las autoridades israelíes tras acusar a Hamás de no haber respetado el compromiso de devolver los cuerpos de todos los rehenes fallecidos en la Franja.
Fuentes del Times of Israel informaron que la apertura del cruce se realizará bajo la supervisión de la Misión de Asistencia Fronteriza de la Unión Europea, y estará abierta tanto a personas como a vehículos.
Israel también habría cancelado las represalias contra Hamás, entre ellas la reducción a la mitad del número de camiones de ayuda humanitaria que entran en el enclave.
Mientras tanto, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas (Abu Mazen), tomó una postura firme contra las ejecuciones llevadas a cabo por los militantes de Hamás contra sus opositores en Gaza y contra aquellos que considera traidores, es decir, palestinos que proporcionaron información al ejército israelí.
"Condenamos las ejecuciones masivas realizadas por Hamás y documentadas en Gaza en los últimos días. Son crímenes atroces que no tienen justificación y reflejan la insistencia de Hamás en gobernar mediante la fuerza y el terror", escribió en un comunicado la oficina presidencial, agregando que "estas violaciones deben detenerse de inmediato y que la restauración de las legítimas instituciones del pueblo palestino en Gaza es la única manera de poner fin al estado de caos y reconstruir la confianza nacional".
Desde el Comando Central de Estados Unidos, el almirante Brad Cooper pidió "con urgencia a Hamás que suspenda de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes, tanto en las zonas de Gaza que controla como en aquellas protegidas por las FDI detrás de la Línea Amarilla".
Finalizado el primer día de la tregua, hombres armados de la organización ajustaron cuentas con sus adversarios, asesinando a decenas de gazatíes, incluso en público, como muestran varios videos publicados en redes sociales desde el enclave.
En algunos videos, además de las ejecuciones en directo, se ven milicianos transportando en camionetas los cuerpos de los traidores asesinados.
En uno de los enfrentamientos con el clan Dughmush en Ciudad de Gaza, murió hace cuatro días también el influencer más famoso de la Franja, Saleh al-Jafarawi, conocido como Mr Fafo (acrónimo de "fuck around and find out"), conocido por sus elogios a Hamás y por la acusación de haberse apropiado de 13 millones de dólares en donaciones destinadas a la población.
Durante el día, las familias del sargento Tamir Nimrod, de 18 años, Uriel Baruch, de 35 años, y Eitan Lev, de 53 años, fueron informadas por las FDI que sus restos habían sido identificados.
La advertencia de Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que podría considerar autorizar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a reanudar las operaciones militares en Gaza en caso de que el grupo Hamás no cumpla con su parte del acuerdo sobre la entrega de rehenes y cuerpos.
"Las fuerzas israelíes podrían volver al terreno tan pronto como yo lo indique. Lo que ocurra con Hamás lo sabremos rápidamente", declaró Trump en una entrevista con CNN. Por su parte, Hamás señaló que necesita equipamiento adicional para recuperar y devolver los cuerpos de todos los rehenes aún retenidos.
En un comunicado difundido por Sky News, el grupo fundamentalista afirmó que "la resistencia ha respetado el acuerdo, entregando a todos los rehenes vivos y los cuerpos que ha podido recuperar". Sin embargo, agregó que la búsqueda y recuperación de los cuerpos restantes requiere "esfuerzos significativos y equipos especializados". Según cifras israelíes, hasta la fecha Hamás devolvió siete de los 28 cuerpos pendientes, y se espera la entrega de otros dos en los próximos días.
Imagen: Hamás entrega cuatro cuerpos de rehenes a la Cruz Roja
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA