Hamás entregó a 20 rehenes israelíes con vida
13.10.2025
TEL AVIV (ANSA) – Volvieron en dos tandas, cedidos a personal de la Cruz Roja. Emoción en las familias que esperaban con desesperación y ansiedad. Agradecimiento a Donald Trump, que se encuentra en Israel y los visitará en el hospital.
Hamás liberó hoy a los 20 rehenes que mantenía secuestrados con vida; en una primera tanda fueron entregados siete y luego se sumaron 13 restantes en la zona de Jan Yunis.
Fueron entregados a la Cruz Roja, como se ve en vídeos televisados. Todos los secuestrados que siguen con vida han sido liberados, se informó.
"El gobierno de Israel acoge con beneplácito a nuestros rehenes que regresaron a la frontera: Ohana Yosef Chaim, Or Avinatan, Buhbut Elkana, Breslavski Rom, David Evyatar, Horn Eitan, Harkin Maksim, Cohen Nimrod, Kalfon Segev, Tsangaoker Matan, Kunio Ariel, Kunio David y Kuperstein Bar", informaron autoridades del Estado judío. Se trata de los 13 que integraron la segunda tanda de liberados por Hamás.
"Las autoridades competentes han informado a sus familias de que se han reincorporado a nuestras fuerzas en la Franja de Gaza y regresarán a territorio israelí lo antes posible", escribió la oficina de prensa del gobierno israelí en un comunicado inicial. Los primeros siete entregados a la Cruz Roja en el norte de la Franja son Guy Gilboa-Dalal, Alon Ohel, Omri Miran, Gali e Ziv Berman, Matan Angrest ed Eitan Mor. Se encuentran a salvo y se mantienen en pie por sí mismos, confirmaron fuentes israelíes y árabes.
De este modo, todos los rehenes vivos que quedaban en Gaza han sido liberados del cautiverio de Hamás y han regresado a Israel tras dos años de guerra. Como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos, está en marcha la liberación de 250 prisioneros palestinos que cumplen largas condenas y cadena perpetua, así como la de más de 1.700 detenidos palestinos de Gaza retenidos por Israel sin cargos desde los ataques liderados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
Hamás ha informado a los mediadores que devolverá los cuerpos de varios rehenes muertos esta tarde, según informa el Canal 12.
El primer helicóptero con rehenes liberados por Hamás llegó este lunes al Hospital Sheba de Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv, según fuentes del centro médico, mientras que el Beilinson recibió la aeronave que transportaba al ex rehén Eitan Mor. Poco antes, el Ejército de Israel advirtió en un comunicado que los helicópteros que transportaban a los rehenes Eitan Mor y Gali y Ziv Berman habían abandonado la base militar de Reim (a unos seis kilómetros de Gaza) hacia Tel Aviv.
Entre lágrimas, gritos y aplausos una multitud que rodea el Sheba celebró la llegada de la aeronave, mientras que el personal del centro salió a las ventanas y balcones del edificio para ver su llegada. En total, se espera que este hospital reciba a 10 de los 20 cautivos vivos liberados por el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza. El Beilinson, al que llegó Mor, espera la llegada de un total de cinco ex rehenes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó al parlamento israelí este lunes, donde se ha reunido con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Trump se dirigirá posteriormente a Egipto, donde líderes de más de 20 países participarán en una cumbre sobre el futuro de Gaza. Netanyahu acaba de declarar que está "comprometido con esta paz" tras la liberación de los rehenes vivos que estaban en Gaza, durante su intervención en la Knesset.
Netanyahu agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien está a punto de dar un discurso en el parlamento israelí, por su "liderazgo fundamental al presentar una propuesta que obtuvo el respaldo de casi todo el mundo".
El plan de alto el fuego de Trump "trae a todos nuestros rehenes a casa", "pone fin a la guerra logrando todos nuestros objetivos" y "abre la puerta a una expansión histórica de la paz en nuestra región y más allá", dijo Netanyahu. "Señor presidente, usted está comprometido con esta paz. Yo estoy comprometido con esta paz. Y juntos, señor presidente, lograremos esta paz", concluyó el líder israelí.
Con Trump "se pueden firmar nuevos tratados de paz con países árabes o musulmanes", afirmó Netanyahu.
Imagen: un helicóptero con varios rehenes aterriza en un hospital de Tel Aviv © ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA